Banxico recorta su tasa de interés en 50 puntos y la ubica en 9.0%
La junta de Gobierno del Banco de México decidió reducir su tasa de referencia ante una inflación controlada.
El Banco de México (Banxico) redujo la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, con lo que el indicador pasó de 9.50 a 9.0 por ciento en la decisión de Política Monetaria correspondiente a marzo.
En presencia de todos los integrantes, la Junta de Gobierno, el banco central redujo por unanimidad el referencial confiada en realizar más recortes, con un contexto marcado por una inflación controlada, un crecimiento económico desacelerado y una tasa de política monetaria considerada restrictiva.
- Te recomendamos Dólar HOY 27 de marzo | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se hunde tras anuncio de nuevos aranceles Economía

La decisión del Banxico es relevante, pues implica una política monetaria más flexible de lo que se estimaba, y regresa a niveles de 2022, cuando la economía sufría los estragos de la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.
Los analistas ven que el banco central tiene margen para continuar con los recortes sin dejar de ser restrictivo y no descartan que en mayo haya otro recorte de 50 puntos base antes de optar por reducciones más conservadoras de 25 puntos en reuniones futuras.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 9.00% con efectos a partir del 28 de marzo de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/9nEXrht9IB pic.twitter.com/nQnpA6Ji0G
— Banco de México (@Banxico) March 27, 2025
Para finales de 2025, BBVA Research proyecta que la tasa de referencia cierre en 7.5 por ciento, por debajo del consenso del economistas, que la sitúa en 8.0 por ciento.
Los analistas de Banamex también observan diversos factores que permitirán que las autoridades monetarias mantengan el ciclo de recortes de manera continua a lo largo del año.
¿Por qué redujo Banxico su tasa de interés?
El banco central explicó que desde la pasada decisión de política monetaria, en México las tasas de interés de valores gubernamentales registraron disminuciones en todos sus plazos.
El peso mexicano presentó cierta apreciación, si bien operó en un rango amplio. Se prevé que en el primer trimestre de 2025 la actividad económica nacional nuevamente exhiba debilidad. El entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja.

A la par, la inflación general permaneció en niveles no observados desde principios de 2021, ubicándose en 3.67 por ciento en la primera quincena de marzo. La inflación subyacente se situó en 3.56 por ciento en el mismo periodo, nivel ligeramente por debajo de su valor promedio entre 2003, cuando se definió la meta permanente de 3 por ciento, y 2019.
- Te recomendamos “Ya mejor voy a reírme”: Estafan a comerciante con billete FALSO de 500 pesos; tenía la cara de 'La Venenito' Tendencias

Las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 disminuyeron. Las de mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta.
¿Qué es la tasa de referencia del Banxico?
Banxico espera que el nivel de inflación permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva. Tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria.
"Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto".
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-