user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 10ºC 7ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 24º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Te cobran por tramitar la CURP Biométrica en México?

Desde este 2025 el trámite de la CURP biométrica será obligatoria en todos los estados del país.

Telediario Nacional Ciudad de México /

El Certificado único de Registro de Población (CURP) tendrá a partir de este 2025 una serie de cambios que lo convertirán en una identificación completa con el registro de datos biométricos y hasta fotografía, por lo que debe solicitarse y aquí te contamos todo lo que debes saber.

El CURP es un código alfanumérico de 18 caracteres que identifica de manera única a cada persona que reside en México, tanto nacionales como extranjeros, y a mexicanos que viven en otros países, siendo fundamental para trámites y servicios gubernamentales.

Se trata de un instrumento creado para registrar de forma individual a todas las personas que residen en México, incluyendo nacionales, residentes extranjeros y mexicanos que viven en otros países.

Ejemplo de CURP
Ejemplo de CURP

Además es indispensable para realizar trámites como declaraciones de impuestos, registros comerciales y escolares, afiliación a servicios de salud y en algunos casos también para contratar servicios financieros.

Al tratarse de un documento con el mismo formato desde hace 28 años, el Gobierno Federal busca darle más herramientas para mejorar la seguridad en la identificación de los ciudadanos con elementos biométricos.

Qué es la biometría

Los datos biométricos son características físicas, fisiológicas o de comportamiento de una persona que pueden utilizarse para identificar de forma única. Estos datos se utilizan para autenticar a los usuarios, conceder acceso a cuentas y garantizar la seguridad.

Tipos de datos biométricos:

Físicos: Huellas dactilares, reconocimiento facial, escaneo del iris, geometría de la mano.

  • Fisiológicos: Reconocimiento de voz, firma digital, patrones de latido cardíaco.
  • De comportamiento: Patrón de escritura, forma de caminar
Usos de los datos biométricos
  • Seguridad: Autenticación de usuarios en dispositivos electrónicos, acceso a edificios, control de fronteras.
  • Finanzas: Autenticación en transacciones bancarias, sistemas de pago.
  • Salud: Seguimiento de la salud de los pacientes, administración de tratamientos personalizados.
  • Marketing: Análisis del comportamiento del cliente.

Cómo se solicita el CURP biométrico y qué precio tiene

Hasta el momento Veracruz es el estado que inició con la actualización de la CURP en México a través de siete módulos que están ubicados en las oficinas del Registro Civil de Tantima, Poza Rica, Veracruz, Xalapa, Misantla, Coatzacoalcos y en la Dirección General.

El CURP biométrico este 2024 únicamente está disponible en Veracruz.
El CURP biométrico este 2024 únicamente está disponible en Veracruz.

El trámite de la CURP Biométrica es totalmente gratuito. La nueva CURP incluirá los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Género
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Fotografía
  • Huella digital

De acuerdo con el Registro Civil de Veracruz, el trámite tiene una duración máxima de 20 minutos (por la toma de datos) y se realiza por personal certificado por Renapo.

Además, la Secretaría de Gobernación (Segob) continúa expidiendo la CURP sin datos biométricos, basándose únicamente en nombres, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y entidad.

KGA

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CURP
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS