'El Mayo' Zambada busca acuerdo con EU para evitar pena de muerte, informa su abogado
Anteriormente, Zambada se declaró inocente ante un tribunal federal de Nueva York, Estados Unidos, de 17 cargos de delitos graves.
Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, está dispuesto a declararse culpable de los delitos que se le imputan en Estados Unidos, siempre y cuando sea a través de un acuerdo con los fiscales estadunidenses, ya que pide a cambio de ello, no obtener la pena de muerte, esto de acuerdo con una entrevista que realizó la Agencia Reuters a su abogado.
En septiembre, Zambada se declaró inocente ante un tribunal federal de Nueva York de 17 cargos de delitos graves, entre ellos tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas, por lo que actualmente se encuentra en una prisión a la espera de un juicio.
- Te recomendamos Trump asegura que aranceles a México y Canadá seguirán adelante Internacional

"El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte", dijo a Reuters el abogado Frank Pérez.
Por otro lado, se conoce que un portavoz de la oficina del fiscal federal en Brooklyn, quien presentó los cargos, se negó a hacer comentarios sobre la declaración.
▶ #ÚLTIMAHORA | ‘El Mayo’ Zambada estaría dispuesto a aceptar un acuerdo de culpabilidad, solo si los fiscales descartan la pena de muerte; esto de acuerdo con su abogado
— Milenio (@Milenio) February 24, 2025
???? #Milenio16h con @DanyMartin91 y Víctor González pic.twitter.com/AZaYGKyQuR
'El Mayo' Zambada, que tiene más de 70 años de edad, fue puesto bajo custodia estadounidense en el mes de julio del 2024 en un aeródromo de Nuevo México junto con uno de los hijos de 'El Chapo', Joaquín Guzmán López, en un gran golpe para la aplicación de la ley estadounidense.
Por ello, Ismael Zambada ha intentado ser repatriado a México, pues le mandó una carta al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguró que fue víctima de un “secuestro fronterizo”.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum niega conocer al abogado de ‘El Mayo’: "no establecemos relaciones de complicidad" Nacional

¿Qué dice la carta que ‘El Mayo’ Zambada le envió a Sheinbaum para ser repatriado?
El ex líder del Cártel de Sinaloa, 'El Mayo' Zambada, busca por varios medios evitar la pena de muerte, lo que lo llevó a mandar una carta al gobierno de México que indica que habría sido traicionado por los hijos de su ex socio, Joaquín Guzmán Loera, 'El Chapo', quienes lo secuestraron y entregaron a las autoridades estadunidenses.
“Negar mi solicitud de repatriación o de no aplicación de penas prohibidas y trascendentales tendría como consecuencia aceptar la subordinación al gobierno norteamericano (…) si el gobierno de México no actúa el suscrito, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía”, se lee en la misiva firmada por Zambada, enviada el Consulado de México en Nueva York.
La carta de 'El Mayo' está basada en diversos tratados internacionales y leyes domésticas, pues se acusa al gobierno de Estados Unidos por haber sometido al capo mexicano a un proceso criminal sin antes haber verificado el procedimiento por el que el capo llegó a sus manos, lo que calificó como “un secuestro transfronterizo”.
“Fui privado de mi libertad en territorio nacional, mediante coacción física y engaños. Posteriormente fui trasladado de manera coercitiva desde territorio mexicano hacia los Estados Unidos de América, por un particular mexicano”, dice Zambada, sin mencionar por nombre a Joaquín Guzmán López, 'El Güero', hijo de El Chapo que habría coordinado el secuestro y entrega del Mayo en territorio estadunidense, para después entregarse él mismo y obtener beneficios procesales.
En respuesta, Claudia Sheinbaum aclaró que Zambada cuenta con órdenes de aprehensión vigentes también en México.
“Quiero decirles, esta persona tiene órdenes de aprehensión en México, porque ahí los adversarios y los pseudoperiodistas andan diciendo que los protegemos, ¿pues cómo? Aquí tienen órdenes de aprehensión, el asunto es cómo se llevan las cosas que tienen que estar en el marco de la ley, de la Constitución y de las relaciones internacionales. Aquí nadie protege a un delincuente, nadie", puntualizó.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-