user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 12ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 25º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Fondo de Pensiones garantizará a maestros jubilación de cerca 16 mil pesos

Martí Batres, director del ISSSTE, explicó en la Mañanera del Pueblo los beneficios del Fondo de Pensiones para los maestros afiliados al organismo.

Gaspar Vela Ciudad de México /

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en 2024, busca compensar las pensiones bajas para maestros de tiempo completo y otorgarles una jubilación garantizada de cerca de 16 mil pesos mensuales. 

En la conferencia mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum, Batres dijo que las bajas pensiones fueron derivadas del sistema de ahorro individualizado impuesto en 2007 para los trabajadores del Estado, en el que se les otorgó una cuenta de Afore.

Actualmente, muchos de los maestros jubilados reciben solo 3 mil o 4 mil pesos al mes por su Afore, por lo que el fondo le completará el monto para alcanzar el sueldo que tenía al momento de su retiro, dijo.

Ya que en el sistema de pensiones actual para los trabajadores del Estado, es el ahorro de los propios trabajadores o que principalmente se utiliza para su retiro, lo que llevó a los trabajadores del Estado que comenzaron a laborar después de 2007 a que tuvieran una perspectiva negativa de su jubilación ya que son menores a las que se obtenían con el régimen solidario. 

Qué es el Fondo de Pensiones para el Bienestar y cómo funciona

El Fondo de Pensiones para el Bienestar, un fideicomiso que busca completar las pensiones de jubilados, que por sus limitados ahorros en las Afores, no logran tener una pensión mensual digna.

Cómo se calcula el complemento de pensión
Cómo se calcula el complemento de pensión

El secretario de Hacienda, Edgar Zamora explicó que este fideicomiso es un contrato legal financiero para administrar recursos con un objetivo, es público y no se considera paraestatal.

Así, este fondo otorga un complemento para la pensión de todos los trabajadores y alcancen un monto equivalente a su último salario, siempre y cuando no exceda la pensión promedio del IMSS que es de 17 mil 364 pesos mensuales.

De esta manera si un maestro se retira con una pensión de 3 mil o 4 mil pesos mensuales, el Fondo de Pensiones para el Bienestar le completará todo lo necesario para jubilarse con el equivalente a su último sueldo, siempre y cuando este no supere los 16 mil pesos.

Los recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar se obtienen de:

  • Los recursos del INDEP derivados del proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
  • El cobro de adeudos pendientes de pago ante el SAT y el ISSSTE.
  • Los recursos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años en el caso del IMSS y de 75 en el caso del ISSSTE.
  • Los recursos derivados de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
  • Los recursos procedentes de la eliminación de órganos autónomos, reguladores, de organismos descentralizados, desconcentrados y de unidades administrativas con duplicidad de funciones.
  • El 25 por ciento del remanente de utilidades netas de entidades sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional “Sedena” y a la Secretaría de Marina (Semar).
  • Los recursos provenientes de la enajenación de inmuebles del ISSSTE en 2024 y 2025.
  • Las inversiones del Fondo.
  • Donaciones.

KGA




  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon