user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 20ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 25º / 37º
      • Clear
      • Viernes
      • 24º / 37º
      • Clear
      • Sábado
      • 22º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 20º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 01 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Pese a políticas de Trump, ha habido mucho menos deportaciones, dice Tatiana Clouthier

Insistió que el problema de la amenaza provoca gran tensión en la población, sobre todo, en las niñas y niños de padres mexicanos.

  • 1 / 2
César Cubero Nuevo León /

Tatiana Clouthier, titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, recalcó que la cifra de mexicanos retornados desde Estados Unidos es menor a la esperada, luego de la promesa de campaña de Donald Trump de llevar a cabo deportaciones masivas.

Insistió, el problema de la sola amenaza provoca gran tensión en la población, sobre todo, en las niñas y niños de padres mexicanos.

“La verdad es que en el tema de retorno ha habido mucho menos deportaciones de las que se han comentado, y ha habido gente que ha retornado de forma voluntaria”.
“El tema, voy a poner el énfasis, la tensión que crea una situación de lo que se está dando por allá, el nerviosísimo que existe en nuestra población, en los niños y niñas que no van a la escuela o que viven con una tensión grande porque puede pasarle algo a sus padres”, detalló.

De tal forma, reiteró en el programa Cambios, bajo la conducción de Víctor Martínez Lucio, las deportaciones no van a la par de la meta ofrecida por el mandatario estadunidense.

“En esto, volvemos a decir, las deportaciones, o los números son menores a los que nos hablan, o a los que parecerían que son, dado que no han cumplido, vamos a decir, con la meta que tenían o había prometido dar como resultado”, dijo.

Para la funcionaria del gobierno de México, hay muchas cosas pasando al mismo tiempo y no se pueden hacer generalizaciones de lo que pasa en Estados Unidos, sin embargo, reconoció que las autoridades del “vecino” país del norte han sido excesivas en ocasiones.

“Se han hecho redadas, algunas con medidas extralimitadas, sin embargo, aquí debemos resaltar lo que se ha hecho en algunos consulados donde ha pasado esto, para atender inmediatamente a los connacionales”.
“Y sí hay nerviosismo por parte de la población, mucho estrés por parte de los connacionales”, indicó.
Don Omar lució una vestimenta en color negro, junto a una gabardina con detalles en color rojo. | Luis Guerra
arrow-circle-right

Derivado de esta situación, expresó, el trabajo de la comunidad es factor clave, así como el de los legisladores migrantes y el de las organizaciones de latinos.

“Importantísimo reconocer el gran trabajo que se ha hecho por parte de la comunidad, las diputadas y diputados migrantes han hecho y han trabajado en una red importante con la propia comunidad”.
“Y esta situación compleja que se vive ha hecho que se unan las organizaciones distintas de latinos para proteger el interés superior de los connacionales de cada una de las nacionalidades, pero sí podemos decir que hay una tensión en la población y que la población ha estado organizándose”, subrayó.

Con respecto al Instituto que dirige, comentó, brinda diversos apoyos, entre ellos los relacionados con documentos y papelería, en temas económicos, de salud y de educación.



elmm

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon