Por acuerdo de Sheinbaum y Trump, Ejército se despliega en la frontera México-EU
Para detener el tráfico de drogas y migrantes, como lo ha solicitado el presidente Donald Trump, las fuerzas armadas federales de México ya están en la frontera norte.
Luego de que los gobiernos de México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo a raíz de las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército ya se encuentran desplegándose en la frontera de ambos países.
El 3 de febrero de 2025, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó con los preparativos para el despliegue de los 10 mil efectivos.
- Te recomendamos Tropas mexicanas en la frontera son permanentes para frenar drogas y migrantes, asegura Trump Nacional
A las 15:00 horas de ese día, un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana salieron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con destino al estado de Campeche. Mientras, dos Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), con destino a Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo, respectivamente.
Para este 4 de febrero, a partir de las 06:00 horas, 990 agentes de la Guardia Nacional fueron trasladados a las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas.
Específicamente, por vía aérea se encuentran siendo trasladados a la frontera tres vuelos, que en total llevan 990 guardias nacionales:
- Campeche: 270 elementos con destino a Tijuana, B.C. aeronave C130 (pendiente arribo) y un Spartan C27J. Arribo 1300 hora local.
- Mérida: 360 elemento con destino a Cd. Juárez, Chih. aeronave Boing 727 GN. (Pendiente arribo)
- Cancún: 360 elementos con destino Hermosillo, Son. aeronave Boing 727. Arribo 1100 horas.
- Te recomendamos ¿Las Fuerzas Especiales del Ejército de EU podrían enfrentar a los cárteles mexicanos? Internacional
Además, hoy, la Guardia Nacional desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de las fuerzas armadas del país, mismos que se desplazan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; y Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
En el Campo Militar número 1-A, en la Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes salieron vía terrestre a partir de las 06:00 horas de hoy, 4 de febrero.
El destino de las fuerzas armadas federales son las ciudades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
¿Por qué se despliega la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera?
De acuerdo con el gobierno de México, “estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos”.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.