Infonavit alerta de "coyotes" que ofrecen liberar crédito de vivienda; se quedan hasta con 133 mil pesos
Funcionarios del Infonavit se hicieron pasar por derechohabientes para informar sobre el modus operandi.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) alertó sobre los llamados “coyotes”, quienes se hacen pasar por "gestores" para estafar a los derechohabientes con "créditos en efectivo".
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, dio a conocer sobre esta forma de estafa en la que ya ha afectado a varios trabajadores, quienes llegan a perder hasta 40 por ciento de su ahorro, lo que puede representar hasta 133 mil pesos.
- Te recomendamos Cómo puedo sacar mi dinero de Infonavit SIN comprar una casa en 2025 Nacional
![Esta opción del Infonavit está diseñada para adaptarse a las necesidades de los trabajadores / Especial Esta opción del Infonavit está diseñada para adaptarse a las necesidades de los trabajadores / Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/10/opcion-infonavit-disenada-adaptarse-necesidades_258_0_683_675.jpg)
Oropeza dejó en claro que el dinero acumulado en la subcuenta de vivienda, es un ingreso que se puede utilizar para comprar una casa o departamento, hacer remodelaciones o acumularlo para el retiro, pero no se puede acceder a ellos por ningún otro medio.
Estamos trabajando para estar más cerca de ti. ¡Contáctanos también por WhatsApp! ✔️???? https://t.co/nNCGVZGLA4 pic.twitter.com/XNb91EtUV1
— Infonavit (@Infonavit) January 17, 2025
“Un llamado a los derechohabientes del Infonavit a que nos e dejen engañar, hay muchos “coyotes” haciéndoles creer que pueden sacar su dinero ahorrado en la subcuenta de vivienda; en esta trama lo que ellos buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores, se llegan a quedar con hasta el 40 por ciento y en ocasiones hasta más”.
Cómo operan los “coyotes” del Infonavit
Los “coyotes” se anuncian haciéndose pasar por trabajadores del Infonavit y ofrecen el esquema de obtención de crédito en efectivo.
Funcionarios del Infonavit contactaron con un supuesto asesor con el teléfono que se encuentra en un anuncio pintado en una barda: “tu crédito Infonavit en efectivo, para que lo uses en lo que quieras”.
![Descubre el límite de edad para solicitar un crédito Infonavit/ Especial Descubre el límite de edad para solicitar un crédito Infonavit/ Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/01/15/descubre-limite-edad-solicitar-credito.jpg)
Al comunicarse al número indicado en el anuncio en la Ciudad de México, un supuesto asesor inmobiliario, identificado como Julio César Juárez Bustamante, afirmó ser parte del “Instituto de Asesores de Crédito del Infonavit” y miembro de la AMPI.
- Te recomendamos Cómo saber si la CFE me está cobrando de más y qué puedo hacer en 2025 Nacional
![En ocasiones, el recibo de luz puede llegar con cifras más grande de lo esperado, te decimos por qué y cómo evitarlo. En ocasiones, el recibo de luz puede llegar con cifras más grande de lo esperado, te decimos por qué y cómo evitarlo.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/10/ocasiones-recibo-luz-llegar-cifras_258_0_683_675.jpg)
Este asesor explicó los pasos para realizar el trámite, solicitando a cambio el 38 por ciento del monto disponible en la subcuenta de vivienda del trabajador.
El supuesto asesor preguntó a la joven si estaba cotizando y si conocía el monto de su ahorro acumulado en la subcuenta, ya que para poder realizar el “trámite” es necesario tener al menos 350 mil pesos.
Las formas por las que se pueden obtener los recursos de acuerdo con esta estafa, es a través de un crédito que debe pagar el interesado y el segundo es con un “crédito puente”, en el que explica, que no se debe pagar.
“Es un crédito electrónico con un proceso evolutivo de 6 a 8 meses calendarios, es decir de meses hábiles, no se debe pagar, sólo se estará haciendo un descuento por esos meses en lo que se certifica el trámite, después de esto, se cancela el trámite y ya no debe pagar nada”.
Agregó que con este supuesto crédito puente, la persona puede recuperar alrededor de 220 mil pesos libres de impuestos, ya que se cobra el 12 por ciento de impuestos y 35 mil pesos por el trámite, así como constancias e ISR.
El asesor explicó que “entre comillas” si se debe comprar una casa, ya que se realiza un proceso de adjudicación, pero solo es por 8 meses.
Además, aseguró trabajar con notarios registrados en el Infonavit y mencionó que cuenta con oficinas en varias ubicaciones, entre ellas Chicoloapan, Reforma Centro, Tlalnepantla, Lomas Verdes y Chalco.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-