"Su misión ha sido cumplida": Despiden a Leonila Vázquez, fundadora de Las Patronas en Veracruz
‘La patrona mayor’, como era conocida Leonila Vázquez, fue sepultada en Amatlán de Los Reyes, donde por treinta años dio comida y albergue a los migrantes.
Con un homenaje en el albergue de Las Patronas y una misa de cuerpo presente en la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, fue como despidieron a Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de la organización de apoyo a migrantes en Amatlán de Los Reyes, Veracruz.
‘La patrona mayor’, como era conocida Leonila Vázquez, fue reconocida por familiares e integrantes de la organización altruista que desde hace 30 años provee de alimentos, agua, albergue y asistencia diversa a migrantes que atraviesan el estado de Veracruz a bordo de ‘la bestia’ (el tren), en su sueño de llegar a Estados Unidos.
- Te recomendamos Rescatan a niña de 14 años de matrimonio forzado con hombre de 62 en Oaxaca; huyó de su casa Nacional

Los migrantes que transitan a bordo de los trenes con dirección al centro o norte de México, saben que al pasar por la localidad de ‘Las Patronas’ en el municipio de la región central montañosa de Veracruz, podrán recibir alimentos y bebidas para rehidratarse.
La imagen de las mujeres tendiendo la mano y acercando las bolsas con alimentos a quienes van a bordo de la bestia, es ya emblemática.
Leonila, quien murió a los 89 años, fue velada en su hogar, donde amigos, familiares y migrantes la acompañaron a su última morada.
Dan último adiós a Leonila Vázquez, fundadora de 'Las Patronas', conocidas por dar comida y albergue a migrantes en Amatlán de Los Reyes, Veracruz. La comunidad reconoce su legado de ayudar a quienes dejan su país de origen para atravesar México y llegar a EU. pic.twitter.com/gt019BZQIC
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) April 15, 2025
Norma Romero, su hija y directora de la organización, informó que continuarán con el legado que dejó su madre para ayudar a los hombres y mujeres que llegan a quedarse sin país, porque no pueden regresar de donde salieron ni logran llegar a donde quieren.
¿Quién era Leonila Vázquez Alvízar?
Leonila Vázquez Alvízar inició hace 30 años con sus hijas acciones de apoyo con agua y alimentos a los migrantes que pasaban arriba de los trenes que transitan por Amatlán de Los Reyes, Veracruz, hacia el centro y norte del país. Con el tiempo, fueron reconocidas como Las Patronas.
El grupo de mujeres activistas lamentó el descenso de Leonila y reconoció su importante labor a lo largo de tres décadas, y que fue ejemplo para que en otras zonas del estado y el país organizaciones diversas apoyaran a los migrantes.
Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de este importante proyecto. Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas pic.twitter.com/6g3AXCNTwm
— Las Patronas (@LasPatronas_dh) April 14, 2025
“Sus enseñanzas perdurarán en quienes actualmente continúan con su labor”, refirieron en mensaje con el que informaron del deceso.
“Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de este importante proyecto. Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas de México y el mundo. Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida. Hoy la entregamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe para que la reciban con alegría en el paraíso. Gracias por tanto, Leonila. Hasta siempre. Descanse en paz”.
Leonila y un grupo de mujeres, entre ellas sus hijas que siguen su ejemplo, proporcionan no solo alimentación a personas migrantes que viajan a bordo del tren conocido como ‘la bestia’ con rumbo a Estados Unidos, sino también lugar donde quedarse mientras recobran fuerzas para continuar su recorrido y acomodamientos para regularizar su situación migratoria.
- Te recomendamos Las Patronas de Veracruz: el colectivo de mujeres que arropa a los migrantes Nacional

A diario, Leonila y su compañeras preparaban alimentos que regalan a los migrantes, además de botellas de agua, que van de forma peligrosa sobre el tren.
En 2014, Leonila recibió en representación de toda la organización el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2013, en la categoría grupal, el cual fue otorgado por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
La agrupación de Las Patronas ha recibido otros reconocimientos como el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013; el Corazón de León de la Universidad de Guadalajara en 2017 y el Premio Alfonso García Robles en 2023.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-