user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 26ºC 18ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 17º / 35º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 34º
      • Clouds
      • Sábado
      • 20º / 33º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este martes 15 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Bebé de cinco meses muere mientras dormía en su domicilio en Saltillo

La madre del bebé, de nombre Perla, se percató de que su hijo, quien dormía a su lado, no respondía a los estímulos.

Kevin Carranza y Telediario Saltillo Saltillo, Coahuila /

Un bebé de apenas cinco meses de nacido perdió la vida este fin de semana en su domicilio ubicado en la colonia Santa Fe, en Saltillo, luego de que su madre lo encontrara sin signos vitales tras varias horas de descanso.

De acuerdo con los primeros reportes, fue poco después de las 10:00 de la mañana cuando una joven de 19 años, identificada como Perla, se percató de que su hijo, quien dormía a su lado, no respondía a los estímulos.

Según lo narrado por la joven, la última vez que el pequeño mostró actividad fue alrededor de las tres de la madrugada, cuando despertó para ser alimentado con un biberón. Luego de eso, ambos regresaron a dormir.

La situación se tornó alarmante al notar que el menor presentaba un tono amoratado en la piel y una temperatura corporal baja. Ante la desesperación, la joven pidió ayuda a su madre, quien de inmediato solicitó la intervención del sistema de emergencias 911.

Paramédicos del cuerpo de Bomberos acudieron a la vivienda, ubicada sobre la calle San Jorge, donde intentaron reanimar al pequeño a través de maniobras de RCP; sin embargo, el bebé ya no presentaba signos de vida.

La vivienda fue resguardada por elementos de la Policía Municipal y personal de la Agencia de Investigación Criminal, quienes tomaron conocimiento del caso y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley.

Aunque las causas del fallecimiento serán confirmadas por los peritos forenses, se informó de manera preliminar que el menor podría haber sufrido una broncoaspiración mientras dormía.

¿Qué es la broncoaspiración?

La broncoaspiración es el paso accidental de alimentos o líquidos en las vías respiratorias, situación que puede provocar la muerte de una persona si no es tratado a tiempo, según datos proporcionados por la página oficial del gobierno de Nuevo León.

La broncoaspiración puede presentarse como consecuencia de padecimientos que dejen al enfermo en un estado de inconsciencia o incapacidad para moverse.

También suele ocurrir con los bebés o con niños pequeños, ya que con frecuencia se llevan a la boca todo objeto que encuentran a la mano, sobre todo cuando se trata de cosas pequeñas que pueden obstruir las vías respiratorias y provocar asfixia en caso de no ser expulsadas a tiempo.

Síntomas de la broncoaspiración:

-Dificultad para respirar

-Se puede presentar tos

-Ruidos extraños al realizar las inspiraciones

-Cianosis, la cual consiste en una coloración amoratada de la piel

-En casos extremos se puede llegar a perder el conocimiento

¿Cómo prevenirla en niños?

• Mantener semisentados a los bebés cuando están siendo alimentados

• Asegurarse de que eructen periódicamente para liberar el aire en el estómago

• Evitar alimentos grandes o no aptos para la edad de los bebés

• Mantener una vigilancia constante

• No alimentar a los niños mientras están llorando

• Evitar colocar cobijas o almohadas en exceso en el lugar donde duerme el niño

• No colocar juguetes cerca de los niños

• La cuna debe estar alejada de cables de electricidad o cortinas.

La broncoaspiración es el paso accidental de alimentos o líquidos en las vías respiratorias./ Mauricio Ledesma
La broncoaspiración es el paso accidental de alimentos o líquidos en las vías respiratorias./ Mauricio Ledesma

• Alejar objetos pequeños que el menor pueda llevar a su boca

• Asegurarse que no haya espacios entre el colchón y la pared de la cuna.

• El cobertor que cubra a tu bebé, deberá estar a la altura del pecho dejando su cabeza y brazos descubiertos.

• No permitir que fumen cerca del bebé.

• Acuesta al bebé en su cuna y no en la cama contigo.

Si le cubres la cabeza al dormir, que sea con un gorro integrado a la ropa para que no se cubra su cara por accidente.




JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon