Niño de 12 años muere aplastado por portería de fútbol en Villa de Álvarez, Colima
Un menor perdió la vida al caerle una portería móvil mientras jugaba fútbol en Villa de Álvarez. Autoridades investigan el fatal accidente y brindan apoyo a la familia.
Una tarde de recreación familiar terminó en tragedia en la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez de Villa de Álvarez, Colima. Arnoldo Delgadillo, padre del menor fallecido, presenció el momento en que su hijo de 12 años fue aplastado por una portería móvil mientras jugaban fútbol.
El fatal accidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas del pasado sábado, cuando según el relato del progenitor, al ir a recoger el balón escuchó un estruendo. Al voltear, encontró a su hijo bajo la estructura metálica que cedió repentinamente.
- Te recomendamos ¿Meteorito o estrella fugaz? Esto sabemos del cuerpo celeste que cruzó el cielo de Jalisco Comunidad

¿Qué fallas de seguridad provocaron el mortal accidente con la portería de fútbol?
Investigaciones preliminares revelan que la portería involucrada en el accidente carecía de sistemas de anclaje adecuados y presentaba evidente oxidación en su base. Vecinos de la unidad deportiva denuncian que estas estructuras llevaban más de dos años sin mantenimiento preventivo.
Expertos en seguridad deportiva consultados por este medio señalan que las porterías móviles deben pesar mínimo 200 kg o contar con contrapesos especiales. La estructura que mató al menor apenas alcanzaba los 80 kg, incumpliendo normas oficiales.

Padres de familia que frecuentan el lugar mostraron a este medio fotografías donde se observan soldaduras rotas y tornillos faltantes en varias porterías. "Es una tragedia anunciada", expresó María González, vecina de la colonia.
El Reglamento de Espacios Deportivos del Estado de Colima establece revisiones bimestrales obligatorias. Sin embargo, documentos obtenidos muestran que la última inspección en esta unidad se realizó hace 14 meses.
¿Qué acciones tomarán las autoridades tras el fatal accidente del menor en Colima?
La gobernadora Indira Vizcaíno ordenó el cierre temporal de 23 unidades deportivas para revisar 148 porterías móviles. "No permitiremos que se repita esta negligencia", declaró el secretario de Educación, Adolfo Núñez, durante una rueda de prensa.
La familia del menor recibirá apoyo psicológico y legal por parte del DIF Estatal. El padre del niño exigió que este caso no quede impune: "Quiero justicia para que ningún otro niño corra este peligro".
La Fiscalía General del Estado inició una investigación por posible homicidio culposo. Tres funcionarios públicos ya fueron citados a declarar por presunta negligencia en el mantenimiento.
- Te recomendamos Narcocorridos "no están prohibidos", asegura Claudia Sheinbaum Nacional

Especialistas recomiendan verificar que las porterías cuenten con certificación NOM-251-SCFI-2011, que establece requisitos de seguridad. "Deben tener sistemas de anclaje permanente o lastres de concreto", explica el ingeniero Raúl Mendoza, experto en seguridad deportiva.

Padres deben inspeccionar visualmente estructuras antes de permitir que menores las usen: buscar oxidación, soldaduras rotas o inestabilidad. Ante cualquier anomalía, deben reportarse inmediatamente a autoridades.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-