Cómo conseguir un panel solar de la CFE en 2025
Si eres de los que están interesados en disminuir los costos de tu recibo de luz, obtener un panel solar es una buena opción.
La Secretaría de Energía (SENER) en conjunto con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE) crearon un programa de apoyo para mexicanos con el objetivo de disminuir los costos de su recibo de luz, lo anterior mediante paneles solares.
Por lo tanto, si eres de esa población que está interesada en obtener un panel solar y no sabes cómo conseguirlo en 2025, aquí en TELEDIARIO te decimos.
- Te recomendamos Profeco busca regular las pulseras para comprar dentro de festivales Economía

Si pagas más de mil 500 pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Gobierno te ayudará para que este gasto se pueda reducir. El apoyo consiste en la instalación de un Sistema Fotovoltaico, es decir paneles solares, en las casas mexicanas.
Con este apoyo, las familias podrán acceder a un financiamiento total, del cual 25 por ciento del valor del proyecto será pagado por la SENER, mientras que el 75 por ciento restante lo pone el FIDE a una tasa de interés preferencial.
Este incentivo se otorga en un plazo de hasta cinco años, por tanto los beneficiarios pueden realizar el pago en mensualidades de acuerdo a su presupuesto.
¿Quiénes pueden participar en el Programa para obtener paneles solares?
Las personas que tengan casas y cuenten con el servicio brindado por la CFE pueden ser beneficiadas con este programa, los requisitos son los siguientes:

-Propietarios de viviendas con recibos de electricidad en tarifas 1C, 1D, 1E o 1F.
-Viviendas con un valor catastral de hasta $4 millones de pesos.
-Instalación de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red de CFE con una potencia de entre 5 KWp a 8 KWp.
Cabe destacar que los paneles serán instalados de acuerdo con las necesidades de cada casa.
-Las personas que renten pueden participar siempre y cuando cumplan con una copia de contrato de arrendamiento, la autorización expresa del acreedor para la implementación del Proyecto y un aval solidario con propiedad, el cual deberá estar libre de gravamen.
-También puedes ser parte si pagas menos de mil 500 en tu recibo de luz, mientras su evaluación financiera y técnica sea satisfactoria.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un panel solar en 2025?
Para que puedas iniciar con el proceso de solicitud tienes que presentar los siguientes documentos:
*Carta de Consulta a Buró de Crédito (firmado por el usuario).
*Solicitud de Crédito (firmado por el usuario).
*Copia del Recibo de Energía Eléctrica (no mayor a dos meses).
*Copia de Identificación Oficial del Solicitante (Credencial de Elector, Pasaporte o FM2 en caso de ser extranjero).
*Copia del RFC del solicitante (Constancia de Situación Fiscal actual).
*Copia de Comprobante de Domicilio (con la misma dirección del recibo de energía eléctrica, no mayor a tres meses, puede ser: recibo de teléfono, recibo de agua, recibo de gas, boleta predial, televisión de paga o estado de cuenta bancario).
- Te recomendamos Cuál es la alcaldía más bonita de CdMx, según la IA Comunidad

¿Cómo conseguir el panel solar?
Actualmente la CFE cuenta con tres diferentes contratos de interconexión que son destinados para que se acoplen a las necesidades de los usuarios, y dependiendo el subministro que tengan en casa, es el que mejor les puede convenir.
Para esto, deberán acudir a las instalaciones de los Centros de Atención a Clientes de la CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB) y preguntar por este panel solar, donde les entregarán y deberán de llenar un formato de solicitud para la interconexión.
Tendrán que indicar en un croquis la ubicación geográfica de la central eléctrica más cercana al suministro eléctrico de la persona que quiera el panel solar.
Por último, deberán de de entregar un diagrama unifilar de la central eléctrica y en su caso, centros de carga que compartirán en el mismo punto de interconexión.
Además tendrán que tener una ficha técnica de la tecnología de generación utilizada y otra del certificado del inversor de corriente.
¿Cuál es el precio para tramitar el panel solar?
La CFE ha dicho que el costo de la contratación es gratuito, esto de acuerdo con las disposiciones Administrativas de Carácter General para la presentación del suministro eléctrico.
Hay más detalles que se deben de tener en cuenta para el trámite, pues si se determina una evaluación de Redes Generales de Distribución sí se podría agregar un costo al solicitante, pero será evaluado por la CFE.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-