user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Despliegue de soldados en la frontera con EU no deja “sin seguridad” al resto del país: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum destacó que Estados Unidos se comprometió a vigilar el tráfico de armas que tienen hacia México.

Armando Martínez Ciudad de México. /

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el despliegue de 10 mil soldados en la frontera con Estados Unidos, como parte del acuerdo con el presidente Donald Trump para frenar el tráfico de drogas y de migrantes para que no se impusieran aranceles, es un “despliegue que no deja sin seguridad al resto” del país.

Durante su conferencia Mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum aseguró que el despliegue de las Fuerzas Armadas también será para fortalecer la seguridad en los estados fronterizas, mismos que actualmente ya tiene presencia de miembros del Ejército y de la Guardia Nacional.

De acuerdo con Sheinbaum, los soldados se desplegarán en entidades como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde además de vigilar las aduanas, ayudarán a combatir el tráfico de fentanilo y a fortalecer la seguridad de la zona.

“Nosotros también tenemos una ventaja de los 10 mil elementos que van a estar en la frontera, porque no solamente es el acuerdo en términos de que disminuye el tráfico de fentanilo por la frontera de nuestro país, sino la seguridad de la frontera norte”, dijo.
La Guardia Nacional y el Ejército ya se encuentran llegando a la frontera con Estados Unidos / Cortesía.
La Guardia Nacional y el Ejército ya se encuentran llegando a la frontera con Estados Unidos / Cortesía.

La mandataria nacional destacó que el plan para desplegar los 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera fue diseñado por el secretario de Defensa, el general Ricardo Trevilla, quien trató de no dejar desprotegidas otras partes del país, disponiendo de los uniformados que se encontraban en zonas sin altos problemas de seguridad.

“El plan lo hizo, evidentemente el general secretario con su equipo. En algunas zonas, donde hay elementos de la Guardia Nacional que no tienen tanto problema de seguridad en algunas regiones, pues envían a la frontera norte, otros que estaban en la parte sur de los estados de la frontera, pues van hacia la frontera norte (...) que sepan que es que estamos dejando descubierto los estados de la República ni mucho menos”.

Sheinbaum pide colaboración de EU para detener el tráfico de armas a México

Desde el Salón Tesorería, Sheinbaum Pardo destacó que, por otro lado, tiene que haber investigación y colaboración del gobierno de los Estados Unidos sobre las armas que son usadas por grupos del crimen organizado, mismas que son enviadas, en su mayoría, desde el vecino del norte.

“El grupo de trabajo sobre seguridad el objetivo que tiene es primero construir una región donde no haya violencia y haya paz, y disminuya el consumo y la distribución particularmente esta droga del fentanilo. Entonces, ellos se comprometieron a que en este grupo de trabajo ellos también van a investigar y además nosotros lo vamos a pedir en el grupo de trabajo, pues la entrada de armas de alto poder de Estados Unidos a México”.

Finalmente, la Presidenta de México destacó que en territorio mexicano han encontrado armas de alto calibre de uso exclusivo del Ejército de los Estados Unidos. Por ello, solicitó una investigación y colaboración del gobierno del presidente Trump para disminuir el tráfico de armas, lo que dará pie a que el gobierno mexicano disminuya el paso de drogas a través de la frontera.

“¿Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado de los grupos delictivos, cuando este tipo de armas de alto poder sólo es de uso exclusivo del Ejército en Estados Unidos? Tiene que haber una investigación y una colaboración para que disminuya el tráfico de armas y al mismo tiempo nosotros colaborar para que disminuya el tráfico de drogas”.

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon