user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 24ºC 7ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 4º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 15 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Temblor HOY 14 de abril en vivo | Se registra sismo en Tijuana, Baja California

Los temblores son detectados a través de red de estaciones del Sismológico | Especial
Los temblores son detectados a través de red de estaciones del Sismológico | Especial
  • Andrea Fernández, Sara Morales, EFE y Alma Paola Wong CDMX /

    México es un territorio sísmico, por lo que constantemente se registran sismos de diferentes intensidades que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). Aquí en TELEDIARIO te presentamos una actualización de los últimos temblores que se han registrado en el territorio de la República Mexicana.

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registren en México, sin importar la intensidad, esto como parte de un monitoreo que se hace para informar sobre la actividad sísmica.

    Pronóstico del tiempo en CdMx para el 14 de abril 2025 / Telediario
    arrow-circle-right

    Los sismos son detectados a través de red de estaciones distribuida en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.

    • 23:00

      ¿Qué hacer si tiembla y estoy en el Metro?

      En cualquier caso, debes permanecer tranquilo para escuchar las recomendaciones del personal de emergencias y Protección Civil. Las acciones a desarrollar, en general, son las siguientes.

      Si estás en el andén:

      • Repliégate a la pared, sin cruzar la línea amarilla
      • Si el personal lo indica, sigue la ruta de evacuación

      Si estás en el tren:

      • Permanezca dentro del vagón, no intentes salir
      • Sujetate firmemente.

      Si el sismo ocurre entre estaciones:

      • Mantén la calma, no acciones la palanca de emergencia y mantén las puertas cerradas
      • El personal del Metro indicará por dónde descender.
    • 21:40

      Reporte de sismos en México, hoy 14 de abril 

      La tarde de este lunes el Sismológico Nacional informó que se registró mayor actividad sísmica en los estados de Chiapas, Veracruz, Michoacán, Baja California, Oaxaca, San Luis Potosí, Jalisco y Colima.


    • 20:10

      Se registra sismo en Ciudad Hidalgo, Chiapas

      El sismológico Nacional reportó un sismo magnitud 4.2 en Ciudad Hidalgo, Chiapas, con una profundidad de 82 km a las 20:00 horas.


    • 19:53

      Reportan sismo en Isla, Veracruz


    • 19:15

      Sismo de 5.2 en California no dejó afectaciones en Baja California, asegura Protección Civil

      Salvador Cervantes, coordinador estatal de Protección Civil de Baja California, informó que no hay afectaciones estructurales ni personas lesionadas luego del sismo presentado en California con magnitud de 5.2 grados.

      “No tenemos un reporte de afectaciones importantes, sobre todo de carácter estructural; los puentes, edificios, escuelas, hospitales, las oficinas tanto públicas como privadas se encuentran bien” dijo en entrevista para Milenio Televisión con Joel Valdez.

      Respecto a las réplicas, Salvador Cervantes precisó que “sí ha habido réplicas, ninguna de ellas ha sido perceptible, son réplicas que han sido detectadas por los sismógrafos establecidos en la entidad y los sismógrafos del Servicio Geológico de Estados Unidos, pero afortunadamente ninguna de ellas ha sido de consideración, por lo que no ha sido necesario realizar más evacuaciones”.

    • 18:20

      ¿Qué debe llevar una mochila de emergencia?

      Protección Civil recomienda tener cerca de las rutas de evacuación una mochila de emergencia con lo siguiente:

      • Botiquín de primeros auxilios.
      • Bolsa de plástico resellable con documentos importantes (acta de nacimiento, credencial de elector, pasaporte, visa, etc).
      • Alimentos no perecederos y agua potable para tres días.
      • Bolsa de plástico resellable con directorio de teléfonos de familiares, servicios de emergencia y de Protección Civil.
      • Linterna de dínamo o de baterias.
      • Silbato de emergencia.
      • Impermeables y ropa limpia (si vives en zonas frías, ropa abrigadora y manta).
      • Copias de llaves de vivienda y automóvil.
    • 15:10

      ¿Qué hacer durante un sismo?

      De acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México, es importante llevar a cabo puntualmente lo siguiente:

      • Si todavía no sales de un edificio, pégate lo más posible a una zona de menor riesgo.
      • Permanece lejos de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que se puedan caer.
      • En caso de que haya niños, personas de la tercera edad o con discapacidad, ayúdalos a mantenerlos en un lugar a salvo.
      • No vayas por las escaleras ni por los elevadores.
      • Sal el edificio hasta que el temblor acabe, si la ruta de evacuación lo permite.
    • 14:20

      Presentan Protocolo de emergencia sísmica en CdMx

      El Gobierno de la Ciudad de México presentó el nuevo Protocolo de Emergencia Sísmica, con la participación de más de cinco mil funcionarios y una estructura operativa basada en seis niveles de respuesta. Este protocolo busca fortalecer la coordinación interinstitucional para actuar de forma organizada y eficiente frente a situaciones de riesgo, especialmente sismos.

      La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que el objetivo es construir una ciudad resiliente mediante la capacitación constante del personal de Protección Civil y una respuesta inmediata bien estructurada. En un evento con alcaldes, empresarios y legisladores, la mandataria explicó que este plan contempla desde la activación del Comité de Emergencia en el C5 hasta la operatividad de los cuadrantes y puestos de mando en sitio, con responsabilidades claramente definidas.

    • 13:10

      Se registra microsismo en Naucalpan, Edomex

      En punto de las 08:30 horas de este lunes 14 de abril, el reporte matutino del Servicio Sismológico Nacional informó que se registró un microsismo de magnitud 1.6 en Naucalpan de Juárez, Estado de México.

      El movimiento telúrico reportó una latitud de 19.488°C, una longitud de -99.247°C y una profundidad de 1.6 kilómetros.

    • 11:45

      Se registra sismo en Tijuana, Baja California

      Un sismo de magnitud 5,1 sacudió este lunes el sur de California y se sintió en la frontera de EE.UU. con México, sin que por el momento se hayan reportado víctimas o daños materiales.

      El movimiento telúrico, de magnitud 5.1, se registró en el condado de San Diego poco después de las 10:08 de la mañana del lunes, hora local (17.08 GMT), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

      El temblor se produjo a una profundidad de aproximadamente 13 kilómetros al sur de Julian, en el noreste de San Diego.

      Se reportaron al menos siete réplicas inmediatamente después del sismo inicial, que se sintió en varios condados del área metropolitana de Los Ángeles, y se dan reportes en la frontera entre México y California. Aún se desconoce si hay reportes de heridos o daños.

    • 11:00

      ¿Se puede predecir un sismo?

      No, hasta el día de hoy no existe ninguna técnica para saber la fecha, lugar, y magnitud de los sismos.

      Una predicción sísmica implica conocer con precisión el día y lugar del evento, sin embargo, hasta ahora nunca ha sido posible predecir un sismo de esa manera con ninguna técnica ni metodología.

      El Servicio Sismológico Nacional de la UNAM explica que sólo se tiene certeza de que volverá a temblar, debido a que México se encuentra en una región con una gran actividad sísmica, por lo que, lo único que puede ayudar para las emergencias de esté tipo son las acciones de prevención.

    • 10:00

      ¿Cuántos sismos se registraron la mañana de este 14 de abril en México?

      El Servicio Sismológico Nacional reportó aproximadamente 20 sismos en todo el territorio mexicano durante las primeras horas del lunes 14 de abril.

      El estado de Oaxaca fue el más afectado, registrando un total de ocho movimientos telúricos en las localidades de Río Grande, Pinotepa Nacional, Ciudad Ixtepec y Salina Cruz, con magnitudes que oscilaron entre 3.2 y 3.7.

    • 09:15

      ¿Cuáles son los sitios más seguros para protegerse en casa ante un sismo?

      Las zonas de seguridad en casa ante durante un sismo son las secciones donde el peligro es menor y de acuerdo con Protección Civil una persona se debe colocar debajo de:

      • Columnas.
      • Trabes.
      • Muros de carga.
      • Placas pesadas.
      • Debajo de muebles resistentes como el acero, pueden ser mesas o refrigeradores que disminuyan el daño.
      • Por lo general, los pasillos suelen ser un buen sitio de resguardo.
    • 08:00

      ¿Qué hacer en caso de sismo si estoy en el Metrobús?

      Sigue las instrucciones del personal que se encuentre en ese transporte y realiza lo siguiente:

      • Evita correr, gritar y empujar.
      • En caso de encontrarse en una de las estaciones, lo ideal es alejarse de las orillas y de los vidrios.
      • Ubícate al centro de la plataforma.
      • La unidad se detendrá por completo, pero no se podrá descender. Debes mantener la calma.
    • 07:00

      ¿Cuándo se fundó el Servicio Sismológico Nacional?

      El Servicio Sismológico Nacional (SSN), fue fundado el 5 de septiembre de 1910 con el objetivo de monitorear los temblores en el país.

      Posteriormente, este instituto se volvió parte de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1929 con la misión de supervisar y proporcionar información sobre la actividad sísmica en México, contribuyendo a la prevención y seguridad ante terremotos en el país.

    • 06:15

      ¿Cuántos sismos se registraron el 13 de abril?

      El pasado domingo 13 de abril, el Servicio Sismológico Nacional registró alrededor de 59 sismos en toda la República mexicana, de los cuales cuatro de ellos fueron de más de 4.0 grados de magnitud, situados en las siguientes localidades:

      • Zihuatanejo, Guerrero: 4.0.
      • Ciudad Hidalgo, Chiapas: 4.0 y 4.3.
      • Pijijiapan, Chiapas: 4.0.
  • LAS MÁS VISTAS