Temblor HOY 23 de febrero en vivo | Noticias sobre sismos y microsismos en México

-
CDMX /
México es un territorio sísmico, por lo que constantemente se registran sismos de diferentes intensidades que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). Aquí en TELEDIARIO te presentamos una actualización de los últimos temblores que se han registrado en el territorio de la República Mexicana.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registren en México, sin importar la intensidad, esto como parte de un monitoreo que se hace para informar sobre la actividad sísmica.
- Te recomendamos Pronóstico del tiempo en CdMx para el 23 de febrero 2025 Comunidad
Los sismos son detectados a través de red de estaciones distribuida en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.
-
11:00
Sismos en México con mayor intensidad la mañana del 23 de febrero
Con corte a las 08:00 horas, el Servicio Sismológico Nacional indicó en su reporte matutino que se registró un sismo de magnitud 4.1, el más alto de este 23 de febrero hasta el momento, el cual fue identificado al sureste de San Pedro Pochutla, Oaxaca.
Luego de este temblor, algunos otros de intensidad menor se registraron en los siguientes puntos:
- Mapastepec, Chiapas: 3.6.
- Salina Cruz, Oaxaca: 3.6.
- Ciudad Ixtepec, Oaxaca: 3.5.
- Coalcomán, Michoacán: 3.5.
- Tonalá, Chiapas: 3.5.
-
10:00
Van más de mil 890 réplicas del sismo en Coalcomán, Michoacán
Hasta las 08:00 horas del 23 de febrero de 2025, se han registrado un total de 1,894 réplicas del sismo de magnitud 6.1 ocurrido en Coalcomán, Michoacán, el 12 de enero de 2025.
La réplica más fuerte hasta la fecha alcanzó una magnitud de 4.5, lo que evidencia la persistencia de la actividad sísmica en la región.
-
09:00
¿Cuántos sismos se registraron la mañana de este 23 de febrero en México?
El Servicio Sismológico Nacional reportó aproximadamente 30 sismos en todo el territorio mexicano durante las primeras horas del domingo 23 de febrero.
La localidad de San José del Cabo, en Baja California Sur, fue la más afectada, registrando un total de 11 movimientos telúricos con magnitudes que oscilaron entre 2.0 y 2.5.
-
08:00
¿Cuándo se fundó el Servicio Sismológico Nacional?
El Servicio Sismológico Nacional (SSN), fue fundado el 5 de septiembre de 1910 con el objetivo de monitorear los temblores en el país.
Posteriormente, este instituto se volvió parte de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1929 con la misión de supervisar y proporcionar información sobre la actividad sísmica en México, contribuyendo a la prevención y seguridad ante terremotos en el país.
-
07:15
Se registra sismo en San Pedro Pochutla, Oaxaca
El 23 de febrero de 2025, a las 00:06:16 horas, se registró un sismo de magnitud 4.1 con epicentro a 53 kilómetros al sureste de San Pedro Pochutla, Oaxaca. De acuerdo con los reportes del Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico ocurrió a una latitud de 15.29 y una longitud de -96.29, con una profundidad de 10 kilómetros.
SISMO Magnitud 4.1 Loc 53 km al SURESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAX 23/02/25 00:06:16 Lat 15.29 Lon -96.29 Pf 10 km pic.twitter.com/Lp8IW2DsiX
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 23, 2025Aunque se trató de un sismo de intensidad moderada, autoridades locales monitorean la situación para descartar afectaciones en la región. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas a causa de este evento. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles réplicas o nuevos movimientos telúricos en la región.
-
LAS MÁS VISTAS -