user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 4ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 25º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, es ingresado al Altiplano

Luego de ser extraditado de Estados Unidos, Tomás Yarrington ingresó al penal de máxima seguridad; enfrenta acusaciones por ayudar a Los Zetas y al Cártel del Golfo en su gobierno.

  • 1 / 2
Rubén Mosso Almoloya, Estado de México. /

El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya, Estado de México.

De acuerdo con fuentes federales, Yarrington Ruvalcaba fue deportado a México a través del cruce fronterizo que une a las ciudades de Tijuana, Baja California, y San Isidro, California, donde se le entregó a elementos de la Interpol México, dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR).

¿Qué hizo Tomás Jesús Yarrington?

De acuerdo con diversas investigaciones hechas en México, se presume que Tomás Jesús Yarrington facilitó el tráfico de drogas al Cártel del Golfo durante su mandato. Además, en Estados Unidos, la DEA lo señaló públicamente por presuntamente recibir millones de dólares del Cártel del Golfo y Los Zetas para proteger sus operaciones.

Las acusaciones estadunidenses se basaron en las declaraciones que rindió el detenido en San Antonio Texas, Antonio Peña Argüelles, quien era presunto intermediario de Yarrington con los líderes de ambas organizaciones criminales; sin embargo, no fue el único testigo que declaró contra el exgobernador.

En mayo de 2012, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó dos demandas ante cortes federales para decomisar propiedades de Yarrington que supuestamente habría adquirido en Texas por medio de prestanombres, con recursos de origen ilícito.

Yarrington llegó de EU a México hace horas / Archivo.
Yarrington llegó de EU a México hace horas / Archivo.

​El 9 de abril de 2017, Tomás Yarrington fue detenido en la ciudad de Florencia, Italia, pues en su contra había una ficha roja emitida por Interpol.

El 11 de abril de 2017, el Ministerio de Justicia de Italia notificó oficialmente y de manera simultánea a las autoridades de México y de Estados Unidos, sobre la audiencia y determinación de la Corte de Apelaciones de Florencia, respecto a la legalidad de la detención.

Al final, el ex gobernador fue extraditado a Estados Unidos, donde fue juzgado y sentenciado y ahora está en México.

Tomás Jesús Yarrington ya estuvo preso en EU

Los agentes de

la FGR le cumplimentaron órdenes de aprehensión

, una emitida por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud y otra por la de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Anteriormente, Yarrington estuvo preso en Estados Unidos, en la penitenciaría Thomson, en Illinois, donde cumplió una sentencia de nueve años de cárcel por el delito de lavado de dinero.

En México, la petición de su extradición fue presentada por la FGR el 22 de enero de 2024. Sin embargo, el 31 del mismo mes, la jueza del Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, determinó volver el expediente original de la causa penal, para que el Ministerio Público “subsanara deficiencias existentes”.

El caso tiene que ver con una averiguación previa que inició el 7 de enero de 2009, con motivo de una denuncia presentada contra Tomás Yarrington de un testigo protegido, quien formó parte del Cártel del Golfo y señaló al exgobernador de delitos contra la salud y llevar a cabo operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La denuncia contra Yarrington Ruvalcaba, según la FGR, se encontró sustentada en lo declarado por testigos protegidos.

La representación social realizó el desglose de las actuaciones que integran la indagatoria, formando diversos expedientes, en los que se ejerció acción penal y existen mandamientos de captura por su probable responsabilidad en delitos de lavado de dinero y contra la salud.

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS