Dictan auto de formal prisión a Tomás Yarrington por delitos contra la salud
La Fiscalía General de la República informó que se dictó auto de formal prisión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por delitos contra la salud.
La Fiscalía General de la República anunció que logró el auto de formal prisión en contra del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por delitos contra la salud.
Según la ficha anunciada por la FGR, fue la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada la que obtuvo la prisión en contra del ex funcionario estatal, señalado por tráfico de drogas.
- Te recomendamos Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, es deportado a México por EU Nacional

Hace una semana, Yarrington fue deportado a México desde Estados Unidos tras haber cumplido una condena por lavado de dinero en ese país, al ser señalado por recibir sobornos de empresarios durante su gestión como gobernador de Tamaulipas, y después lavar el dinero en Estados Unidos a través de la adquisición de propiedades.
Yarrington logró un acuerdo de culpabilidad en Estados Unidos con lo que evitó ir a juicio y también que se desestimaran cargos en su contra por narcotráfico.
Investigaciones de la Administración para el Control de Drogas (DEA) señalan que recibía sobornos de Los Zetas, el violento cartel que fungió como brazo armado del Cártel del Golfo, para que los criminales tuvieran paso seguro para la cocaína y mariguana que enviaban a Estados Unidos.
- Te recomendamos Pareja intenta robar tienda y huyen al ser descubiertos en Torreón; dejaron abandonado su vehículo Policía

Los otros ex gobernadores investigados en Tamaulipas
A lo largo de los años, cinco exgobernadores de Tamaulipas han sido señalados por diversos delitos, entre ellos corrupción, lavado de dinero, peculado y vínculos con el narcotráfico. De este grupo, dos priistas terminaron tras las rejas: Tomás Yarrington (1999-2004) y Eugenio Hernández Flores (2005-2010).
Hernández Flores fue detenido en 2017 y trasladado al penal de Tenango del Valle, en el Estado de México, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. Sin embargo, en 2023 recuperó su libertad luego de que un juez federal modificara su medida cautelar, tras el pago de una garantía de cinco millones de pesos.
Otros exmandatarios del PRI, como Manuel Cavazos Lerma (1993-1998) y Egidio Torre Cantú (2011-2016), también enfrentaron señalamientos por actos de corrupción, aunque sus casos no derivaron en procesos judiciales formales ni sentencias.
Por su parte, el panista Francisco García Cabeza de Vaca (2016-2022) ha sido acusado de defraudación fiscal y lavado de dinero. Tras su desafuero, enfrenta al menos dos órdenes de aprehensión en México por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
Recientemente, García Cabeza de Vaca generó polémica cuando fue captado en una cafetería de McAllen, presuntamente acompañado por el director del despacho jurídico que lo representa en su proceso legal.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-