Tormenta de arena cubre varios municipios de Chihuahua y causa cierre de carreteras | FOTOS
Protección Civil dio a conocer que la tormenta de arena afectó la región centro-sur del estado.
Una impresionante tormenta de arena azotó a diversos municipios de Chihuahua, como Ciudad Juárez, Ahumada, Chihuahua capital, Aldama y Ojinaga.
El fenómeno predominó en las carreteras de Chihuahua - Juárez, Chihuahua - Aldama - Ojinaga y Chihuahua- Delicias, por lo que algunas rutas tuvieron que ser cerradas la tarde del sábado 19 de abril.
- Te recomendamos Quién era Black Terry, el legendario luchador, incómodo rival y mejor maestro Deportes

La nula visibilidad generada por una tormenta de arena en la región del municipio de Ahumada, derivó esta tarde en el cierre en ambos sentidos de la carretera Panamericana, por autoridades de la Guardia Nacional.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que la interrupción del tránsito se realizó en el tramo comprendido entre los kilómetros 217 al 273, por lo que se pide a la población que piensa viajar por esta zona, postergue su viaje.

La dependencia dio a conocer que la tormenta de arena se dirige a la región centro-sur del estado, lo que podrá propiciar fuertes ventarrones y baja visibilidad.
Dicho fenómeno generará sus efectos en los municipios de Rosales, Delicias, Meoqui, Julimes, Saucillo, La Cruz, Camargo, San Francisco de Conchos, Jiménez, Allende, López y Coronado.
La CEPC llamó a los conductores para transitar con precaución por las vías afectadas. Se recomienda verificar las condiciones meteorológicas y estar atentos a las alertas emitidas por las autoridades.
- Te recomendamos Calidad del aire CdMx: ¿hay contingencia ambiental HOY 20 de abril 2025? Comunidad

Se recomienda a la ciudadanía reportar cualquier situación inusual o eventualidad a las autoridades de emergencia, para agilizar los procesos de rescate y asistencia en caso de ser necesario.

¿Por qué se generan las tormentas de arena?
Las tormentas de arena y de polvo son fenómenos meteorológicos, habituales en las regiones áridas y semiáridas, que generan grandes cantidades de partículas de polvo mineral en suspensión.
Estos fenómenos pueden afectar a la salud de forma amplia y generalizada y dificultan las actividades, social y medioambiental sostenible. Suceden cuando las partículas de la tierra, de tamaño y composición diversos, se levantan en el aire y crean tormentas, sobre todo en las áreas áridas donde hay poca o ninguna vegetación, como los desiertos y las tierras agrícolas afectadas por sequías.
No solo afectan a la salud humana y la calidad del aire, ya que también repercuten en la agricultura y la ganadería, el medio ambiente, la industria, el transporte y la calidad del agua.
▶️ Así fue captada la intensa tormenta de arena en #Chihuahua.
— @telediario (@telediario) April 20, 2025
????: Especial pic.twitter.com/oSsQiFkz3P
Aunque hay numerosas pruebas científicas sobre la relación entre el polvo del desierto y las tormentas de arena y sobre sus efectos adversos a corto plazo en la salud, es preciso investigar más sus repercusiones. Por ejemplo, se necesita un protocolo armonizado para evaluar la exposición, más estudios en las zonas emisoras de polvo y un análisis de sus efectos en la salud a largo plazo.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-