Suman más de 40 bebés muertos por tos ferina en un año, informa Secretaría de Salud
El secretario de Salud hizo un llamado a la población para vacunarse durante la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que suman 48 niños menores de un año que han perdido la vida a consecuencia de la tos ferina en 15 estados.
El titular de la Secretaría de Salud aseguró que se trata de un tema grave desde el punto de vista epidemiológico por lo que invitó a las mujeres embarazadas a vacunarse con este biológico y evitar así afectaciones en los bebés.
- Te recomendamos Reportera cuestiona a Gertz Manero: "¿por qué nos invitaron al rancho si todavía había evidencias?" Comunidad

Explicó que el esquema de vacunación incluye la vacuna de la tos ferina hasta el primer año de edad y los casos recientes de menores de esta edad abren una oportunidad para que desde la semana 20 del embarazo se debe recibir una dosis con la que quedan protegidos.

Indicó que los bebés que han muerto por este padecimiento lo han hecho a consecuencia de espasmo bronquial por los ataques de tos que genera.
En total suman 809 casos de tos ferina distribuidos en todo el país, pero con mayor incidencia en la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León.
- Te recomendamos Eugenio Derbez revela su única condición para hacer la voz de Burro en Shrek 5 | VIDEO Espectáculos

En tanto, el funcionario alertó que los contagios de sarampión se han incrementado a 583, de los 2 mil 19 probables casos en 2025.
Invita a la Primera Semana Nacional de Vacunación
David Kershenobich invitó a las personas a sumarse a la Primera Semana Nacional de Vacunación que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo con la finalidad de reforzar el esquema de vacunación.

Lo anterior no significa que solo se tiene esta oportunidad para poder vacunarse, sino que es una oportunidad de aumentar la conciencia de la importancia de vacunarse, en particular las mujeres embarazadas en la semana 20, y aseguró que se tienen las vacunas suficientes para el año.
La meta es vacunar a 1.8 millones de mexicanos por lo que los 32 estados del país cuentan con los biológicos necesarios para su distribución y aplicación.
Se aplicarán 12 vacunas que previenen enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo, covid-19 y otras.
#VacunarseEsSalud ❤️????
— SALUD México (@SSalud_mx) April 29, 2025
Del 26 de abril al 3 de mayo se realiza la #SemanaNacionalDeVacunación. ????
Revisa tu Cartilla Nacional de Salud y completa tus vacunas. ???????? ????
Las vacunas te ayudan a prevenir enfermedades. Son gratuitas, seguras y eficaces. ???????? pic.twitter.com/G9uxKAqxgS
Las acciones estarán dirigidas principalmente a niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas adultas y adultos mayores, así como otros grupos en situación de riesgo como es el personal de salud.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-