Estados Unidos transfiere 13 narcotraficantes a cárceles de México
El Departamento de Justicia aclaró que el traslado se dio a petición de los delincuentes y le ahorra 3 millones de dólares al país por gastos de encarcelamiento.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos trasladó a México a 13 connacionales presos en cárceles norteamericanas con cargos por narcotráfico y distribución de drogas, el pasado viernes 11 de abril.
De acuerdo a un comunicado, el traslado se dio a petición de los delincuentes que están en la cárcel por sus actividades relacionadas con la distribución de sustancias controladas, como cocaína, metanfetamina y fentanilo, con lo que le ahorra a Estados Unidos 3 millones de dólares por el costo de encarcelamiento.
- Te recomendamos Menor mata a hombre durante riña en Gómez Palacio; lo atacó con un arma blanca Policía

“El traslado de 13 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México, realizado el viernes, ha ahorrado a Estados Unidos más de 3 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias combinadas”, declaró Matthew R. Galeotti, Jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.
United States Department of Justice Transfers 13 Mexican Nationals with Drug Convictions to Mexico Pursuant to the U.S.-Mexico International Prisoner Transfer Treaty
— Criminal Division (@DOJCrimDiv) April 14, 2025
????: https://t.co/S3RAZULLOB pic.twitter.com/HK1Yv44HWJ
El funcionario explicó que el traslado se dio bajo el programa internacional de transferencia de prisioneros, con el que se busca reducir los costos del encarcelamiento así como aliviar la sobrepoblación de las prisiones.
Según el boletín, el traslado se realizó de conformidad con el Tratado entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos sobre la Ejecución de las Sentencias Penales.
- Te recomendamos Incendio en Villas de León deja a familias en la calle; fuego arrasó con casas en minutos | VIDEO Comunidad

“Solicitaron ser trasladados a su país de origen, y los gobiernos de Estados Unidos y México aprobaron estos traslados”, agregó.
Finalmente, detalló que el Congreso de los Estados Unidos promulgó la legislación que autoriza el Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros en octubre de 1977, la cual también establece los requisitos del programa.
Estados Unidos firmó su primer tratado de transferencia con México en 1976, el cual entró en vigor en noviembre de 1977, y desde entonces ha firmado diez acuerdos bilaterales adicionales de transferencia y dos convenios multilaterales de transferencia.

Este es el traslado número 184 de este tipo desde que el tratado entró en vigor en 1977. El último traslado anterior, realizado en diciembre de 2024, transfirió a nueve reclusos a México en virtud del tratado.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-