user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 10ºC Min. 20ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 20º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 20º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 23º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Paseando muertos

  • ¡Ahí les voy!
  • icon user
  • Leonardo Schwebel

LAS MÁS VISTAS
México /

La imagen de contenedores repletos de cuerpos en 2018 conmocionó a la sociedad y dejó una herida abierta en Jalisco, donde aún nos preguntamos qué sucedió para que esta tragedia se convirtiera en un símbolo de nuestra indiferencia hacia lo macabro. Años después de esa atrocidad, el tema forense sigue siendo un asunto sin respuestas concretas.

De los tráilers de la muerte, la Fiscalía Anticorrupción abrió carpetas de investigación y prácticamente ganó la impunidad.

La mera idea de que existen restos humanos sin identificar nos confronta con una realidad escalofriante, marcada por el desdén y la falta de empatía. A menudo, nos perdemos en la danza de las cifras, intentando desentrañar un hilo que nos lleve al origen de esta crisis. Sin embargo, todo se reduce a las mismas declaraciones olvidadas que reflejan el horror de tener cuerpos apilados sin un reconocimiento digno.

A pesar de las promesas de gobiernos anteriores de poner fin a esta crisis forense, la situación permanece sin cambios. La reciente y desconcertante renuncia de Gustavo Quezada Esparza, quien había sido titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, no contribuye a ofrecer un trato digno a esos cuerpos. Durante su gestión, se vivieron tanto aceptación como inconformidad, y su ratificación generó polémica, al igual que su carta de salida, que más bien se interpretó como un auto homenaje.

Del 17 al 21 de febrero se llevará a cabo el proceso de evaluación de candidatos y candidatas para ocupar cargos en la Comisión Estatal de Atención a Víctimas con seis candidaturas y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses con trece.

Sin embargo, en un documento fechado el 18 de febrero y dirigido al gobernador Pablo Lemus, colectivos de víctimas insisten en la continuidad de Quezada: “No se ha cumplido, ya que hemos expresado en diversas ocasiones la voluntad de más del 90% de los colectivos activos en cuanto a la asignación de sus representantes, la cual ha sido ignorada, por lo que hoy sentimos quebrantada esa confianza”.

Es fundamental recordar que detrás de cada cuerpo hay una historia, una familia, una sociedad y que mientras el tema de desaparecidos de Jalisco parezca como una ruleta, por más que de vueltas, no se podrá avanzar.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon