user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 20ºC 5ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 5º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 2º / 18º
      • Clear
      • Lunes
      • 2º / 20º
      • Clear
      • Martes
      • 4º / 23º
      • Clear
      • Miércoles
      • 9º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Se alarga la cuesta de enero

Torreón /

LA INFLACIÓN HA PEGADO FUERTA A LOS LAGUNEROS.- Cada año y después de pasadas las fiestas decembrinas, normalmente de lo que se habla es de la llamada “cuesta de enero”, ya que es el mes en que se deben de pagar el predial, los derechos vehiculares, las colegiaturas, los recibos de luz, agua, gas y a esto hay que agregarle los pagos a las tarjetas de crédito, mismas que se utilizaron desde el Buen Fin y para la compra de los regalos, juguetes y hasta comida para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Pero en esta cuesta no solamente son los gastos de costumbre, ahora sí que en la misma está pegando y fuerte la inflación, afectando los bolsillos de los laguneros, ya que los precios en diferentes productos están por las nubes. Ahora, muchas familias ven como su dinero empieza a desaparecer de sus manos a la hora de ir a comprar el mandado, ya que todo ha subido de costo y difícilmente se puede comprar, como en el caso de los huevos, ya que la cartera en algunos lugares está en 100 pesos, mientras que el kilo de tortillas ya se vende en 30 pesos. Anteriormente en los supermercados, en los mercados, se ofertaba el kilo de fruta o verdura a tal o cual precio, pero ahora, ya los cartelones en los que se marca su costo, ya vienen anunciados por medios kilos, para que a los consumidores no se les hagan tan altos. Muchos laguneros se terminaron sus ahorros de todo el año 2023 en el mes de diciembre, lo mismo que los aguinaldos, por lo que llegó el mes de enero y no tuvieron más remedio que acudir a las casas de empeño, en donde dejaron diversos artículos por unos cuantos pesos. Con esta inflación, en panorama para muchos es oscuro, pero para otros, los altos precios parecen no importarles, ya que siguen gastando hasta lo que no tienen, al fin que las tarjetas de crédito los respaldan. Pero no solamente los ciudadanos la sufren, también quienes tienen empresas, ya que ahora hay que darle 12 días de descanso a los trabajadores, además, de aumentarles el 20 por ciento a sus salarios, por lo que para ellos la cuesta de enero no cabe duda que fue más difícil de superar. Ahora, hay que esperar lo que viene en este 2023 y a amarrarse el cinturón.

Walter.juarez@milenio.com

Walter Juárez
  • Walter Juárez
  • walter.juarez@milenio.com
  • Inicié mi carrera en periodismo en 1978. Escribí mis primeras notas en el Diario de Monterrey, hoy Milenio Diario de Monterrey. Colaboré en las estaciones de radio de Multimedios en Monterrey. 25 años en La Opinión Milenio. Colaborador en portales web de Milenio y Telediario Laguna. Actualmente seguimos vigentes en diversas plataformas del Grupo Milenio y Multimedios.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon