Joven denuncia acoso laboral en empresa embutidora de Torreón
La víctima relata que no es la primera vez que el hombre se le insinúa y la incómoda.
Una empresa embutidora en la colonia Universidad sobre la avenida Océano Atlántico entre Mar de Cortés y de las Antillas en Torreón fue sede de un supuesto acoso laboral por parte de un trabajador a otra trabajadora.
La víctima relata que no es la primera vez que el hombre se le insinúa y la incómoda. Esta ocasión fue el colmo ya que la tomó por detrás mientras descargaba productos. Ante esta situación, decidió llamar de manera inmediata a la Policía Municipal la cual asistió pero les enteraron que Alfredo “N” había partido a realizar entregas de la empresa.
- Te recomendamos Quiénes pueden sacar la credencial IMSS-Bienestar y cómo tramitarla Nacional

También llamó a los supervisores pero estos le dijeron que es normal, que solo tratara estar lejos de él. Minutos más tarde el hombre arribó y fue detenido por las autoridades, además de que ella partió a poner la denuncia a fiscalía.
¿Cómo detectar la violencia de género?
En México, la violencia de género es un problema generalizado y abarca diversas formas de abuso, como la violencia doméstica, el acoso sexual, la explotación sexual, el feminicidio y la trata de personas.
Existe un material gráfico en forma de regla para identificar las diferentes manifestaciones de violencia "ocultas" en la vida cotidiana. En TELEDIARIO te lo compartimos.
El dato: las situaciones van de menor a mayor grado de violencia.
1. Bromas hirientes
2. Chantajear
3. Mentir o engañar
4. Ignorar, ley del hielo
5. Celar
6. Culpabilizar
7. Descalificar
8. Ridiculizar, ofender
9. Humillar en público
10. Controlar o prohibir (amistades, familiares, dinero, lugares, apariencia, actividades, celular, mails y redes sociales).
11. Destruir artículos personales
12. Manosear
13. Caricias agresivas
14. Golpear "jugando"
15. Pellizcar o arañar
16. Empujar, jalonear
17. Cachetear
18. Patear
19. Encerrar y aislar
- Te recomendamos Cuántos días de aguinaldo son por ley en 2023 Economía

¿Dónde denunciar acoso en tu trabajo en Torreón?
Si eres víctima de acoso en tu área laboral en Torreón, puedes realizar una denuncia formal a los siguientes números:
• Área Administrativa del Tribunal de Justicia. Calle Delicias S/N, 27086 Torreón, Mexico.
• Teléfono: (871) 716 82 51 | (871) 7 16 81 99.
• Área de Peritos: (871) 5 00 74 70.
• Área de Cárcel Municipal: (871) 716 56 94.
• Mail: tjmcontacto2014@gmail.com.
O bien, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo y pedir representación y contratación la cual deberá de ser gratuita.
Profedet da atención gratis vía telefónica en los números 8007172942 y 8009117877
Por otro lado, el horario de atención a los ciudadanos es de 8:30 a 18 horas. Cabe mencionar que se puede dejar un mensaje en el buzón de voz para que un agente se comunique.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-