user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 22ºC 10ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Director del Code Jalisco, Fernando Ortega, comparece tras denuncia de abuso a un menor

El menor, deportista de judo, no ha podido entrenar desde noviembre, pues la persona vinculada a proceso por este caso, solicitó la baja del judoka.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

El pasado miércoles, el director general del Consejo Estatal del Deporte en Jalisco (Code), Fernando Ortega, compareció ante la Comisión de Deporte del Congreso del Estado para informar sobre la situación del organismo tras la denuncia de presunto abuso físico y psicológico contra un deportista menor de edad en la disciplina de judo.

La comparecencia se dio en medio de fuertes cuestionamientos por parte de diputados y familiares de la víctima, quienes exigen justicia y transparencia en el caso.

¿Qué declararon las autoridades ante la denuncia de violencia en el Code Jalisco?

Uno de los legisladores más críticos fue el diputado panista César Madrigal, quien destacó la indignación de la madre del menor afectado y la falta de acciones por parte de la institución.

“Hay una profunda indignación por el trato que le dio la institución a su hijo, y más que la institución, las y los entrenadores. No voy a negar a la secrecía de una averiguación previa, pero percibo una gran indignación por parte de la madre de familia, una petición de justicia”, señaló Madrigal.

En la sesión también participó la diputada morenista Candelaria Ochoa, quien no pertenece a la Comisión de Deporte, pero se sumó a las críticas por la falta de atención al caso desde que ocurrieron los hechos en 2023.

“Lamento muchísimo que pasaron dos años y que no se haya atendido, pero peor me parece, todavía más grave, que le hayan pedido a la madre que fuera a platicar, que hubiera conciliación, cuando en los casos de violencia la conciliación está prohibida y es sancionada”, expresó Ochoa.

Asimismo, la legisladora señaló la contradicción entre el reconocimiento público a los deportistas cuando logran triunfos y el ocultamiento de casos de abuso dentro del Code. Exigió sanciones efectivas para quienes ejerzan violencia dentro del deporte y anunció que propondrá una auditoría al organismo para evitar encubrimientos y compadrazgos.

En su intervención, Fernando Ortega, director del Code Jalisco, reconoció la gravedad del caso y mencionó la existencia del protocolo Brilla, un programa institucional para prevenir y erradicar la violencia en el deporte estatal. Sin embargo, admitió que hay una línea delgada entre la exigencia en el alto rendimiento y la presión psicológica nociva.

Comparto con usted que es lamentable y detestable que exista violencia en torno al deporte, pero tampoco podemos ser ajenos a que el deporte es una actividad social donde la integramos las personas y tenemos influencias; desafortunadamente en muchos temas, incluso hasta culturales, trabajamos para erradicarlas”, comentó Ortega.

¿Cuál fue la respuesta de la madre del deportista afectado?

Por su parte, Gabriela Martínez, madre del joven afectado, asistió a la comparecencia y expresó que este encuentro le permitió confrontar directamente al titular del Code, tras lo que consideró una primera respuesta insatisfactoria de su parte.

“Venir a sentarme aquí y escuchar lo que tiene que decir, y lo que tiene que hacer, y a los diputados que están dispuestos, que no están haciendo de este caso oídos sordos, eso me da mucha fuerza para seguir adelante”, declaró.
Gabriela, la madre del menor que denunció los abusos sufridos en el CODE Jalisco | Telediario
Gabriela, la madre del menor que denunció los abusos sufridos en el CODE Jalisco | Telediario

Actualmente, su hijo dejó de entrenar en Jalisco debido a la vinculación a proceso de la presidenta de la Asociación de Judo, quien era responsable del equipo. Ahora entrena en otro estado, pero su madre sigue exigiendo justicia.

“A final de cuentas lo que estoy buscando no es nada del otro mundo, es justicia nada más, pues hay cosas que yo en lo personal no puedo tolerar, porque como madre le debo a mi hijo protegerlo”, afirmó Martínez.

El juez del caso estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria, mientras Gabriela Martínez advierte que existen más casos de abuso dentro del Code. Pide que quienes trabajan con menores cuenten con la preparación adecuada para evitar situaciones similares en el futuro. La comparecencia dejó en claro que el tema sigue abierto y que las autoridades deberán dar respuesta no solo a este caso, sino a las múltiples quejas que han surgido en los últimos años sobre abusos en el ámbito deportivo de Jalisco.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon