Menor denuncia abuso físico y psicológico en el CODE Jalisco: “ya basta, yo ya estoy cansado”
El menor, quien es deportista de alto rendimiento de judo, pidió ayuda a su madre Gabriela para poner un alto a los abusos que sufren él y sus compañeros.
Un joven deportista de alto rendimiento de judo, cansado de los abusos físicos y psicológicos por parte de dos entrenadores del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco, decidió alzar la voz y pedir ayuda a su madre, Gabriela, para detener la violencia que sufría él y sus compañeros de equipo.
“Ayúdame por favor a decir todo lo que está pasando, porque me tienen que escuchar mamá, ya basta, yo ya estoy cansado, y como yo, sé que hay muchos, pero no se animan por miedo o por razones diferentes”, relató Gabriela sobre las palabras de su hijo, quien decidió romper el silencio ante la impunidad con la que actuaban los entrenadores.
- Te recomendamos Ambientalistas califican verificación como fracaso en Jalisco; piden renuncia del titular de Semadet Comunidad

El testimonio del menor revela un preocupante patrón de violencia dentro del equipo de judo de la Selección Jalisco. Según detalló, los entrenadores sometían a los atletas a castigos físicos extremos, como los llamados ‘pases de fila’, en los que los deportistas eran obligados a caminar entre dos filas de compañeros mientras recibían golpes con las gruesas cintas de judo.
“Hacen dos filas y por el medio pasa la persona que castigan y entre todos les dan cinturonazos con las cintas gruesas de judo. Va dirigido eso obviamente por todos los entrenadores, siempre están presentes en los pases de fila y al que no golpea pues también le va igual, entonces obviamente les deja marcas en el cuerpo. Imagínate, la Selección Jalisco se conforma de más de 50 atletas y no importa si son mujeres, si son niños pequeños, todos golpean parejo. De hecho hubo golpes directos de los entrenadores, ya más personales hacia mi hijo”, explicó Gabriela.
▶️ La madre de un joven deportista denunció la violencia física y psicológica que ha recibido su hijo por parte de entrenadores del CODE Jalisco.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 19, 2025
???? #TelediarioMatutino con @patysanchez_g, @MAURAZZOTV y @dcorreagdl ⭐️ pic.twitter.com/fs99RS1irO
¿Cómo han respondido las autoridades ante la denuncia?
En mayo de 2023, Gabriela decidió actuar y reportó el bullying que sufría su hijo directamente al director del CODE, Fernando Ortega, y a la presidenta de la Asociación de Judo, Sara Cárdenas. Sin embargo, su denuncia fue desestimada.
“Yo acudí a las oficinas de Fernando Ortega. Al momento de que yo le dije todo lo que pasaba me dijo, ‘¿Sabes qué? yo no atiendo chismes’ Le dije el nombre de Sara Cárdenas y automáticamente ahí me corrió”, denunció Gabriela.
Tras esta respuesta, decidió interponer una queja formal en la oficina del CODE, pero su solicitud fue violentamente rechazada. Ante la falta de respuesta de las autoridades deportivas, Gabriela recurrió a la Fiscalía de Jalisco y a la institución de Ciudad Niñez para presentar una denuncia formal.
- Te recomendamos Clínica de interrupción legal del embarazo en Jalisco tuvo que enfrentar resistencia Comunidad

“Al otro día, yo voy e interpongo la queja en oficina y entonces me mandan a llamar; al llegar le doy mi acuse y me lo rompe en la cara junto con el original. Al día siguiente después de todo esa violencia, porque nos violentaron terriblemente a mí y a mi hijo, acudí a las autoridades de Ciudad Niñez para interponer la denuncia”, declaró la madre.
Hasta el momento, la única persona vinculada a proceso es la entrenadora Sara Cárdenas, acusada del delito de responsabilidad profesional y técnica.
“El día de ayer lunes se celebró la audiencia de vinculación a proceso. El juez determinó que había los elementos suficientes para considerar que existía el delito de responsabilidad profesional técnica y pues que estaba involucrado, que ve las pruebas también suficientes para considerar que presuntamente la presidente de la asociación de judo tapatía participó en la comisión de este delito”, informó Gerardo Zavala, abogado de la víctima.
Como medida cautelar, se estableció un plazo de tres meses de investigación complementaria, además de prohibir a Cárdenas acercarse a la víctima y su familia, con la obligación de firmar cada mes ante la autoridad.
Mientras tanto, el director del CODE Jalisco ha ordenado una investigación administrativa interna sobre el caso. Sin embargo, Gabriela y su hijo esperan que la justicia avance y que los responsables sean sancionados, para evitar que más deportistas sufran abusos dentro del sistema deportivo estatal.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-