user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 9ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 31º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Autoridades federales desmantelan dos laboratorios de droga en Tamazula, Durango

El operativo, llevado a cabo por elementos especializados en combate al narcotráfico, permitió asegurar alrededor de 150 kilogramos de metanfetamina.

Telediario Laguna Durango. /

En un contundente golpe al crimen organizado, la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), localizó y desmanteló dos laboratorios clandestinos presuntamente utilizados para la producción de drogas sintéticas en las inmediaciones del poblado “El Tastito”, en el municipio de Tamazula.

El operativo, llevado a cabo por elementos especializados en combate al narcotráfico, permitió asegurar alrededor de 150 kilogramos de metanfetamina, así como 11 mil 850 litros y 360 kilogramos de sustancias químicas y diversos materiales empleados para la elaboración de droga sintética.

Golpe millonario al narcotráfico

Según la Semar, esta acción representó una afectación económica de más de 50 millones de pesos a las finanzas del crimen organizado. El hallazgo y aseguramiento fue seguido por la neutralización y destrucción in situ de los laboratorios, precursores químicos, materiales y un vehículo involucrado, todo ello bajo supervisión de la autoridad ministerial correspondiente.

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó que con este tipo de operaciones se golpea directamente la estructura financiera de los grupos delictivos y se evita que miles de dosis de estas sustancias lleguen a las calles, protegiendo principalmente a la juventud mexicana.

“Con esta acción se afecta la capacidad financiera de organizaciones criminales y se evita que miles de dosis de esta droga afecten la salud de los jóvenes”, escribió García Harfuch.

Este operativo refleja la eficacia de la coordinación entre la Marina, la FGR y la SSPC, así como el compromiso del Gobierno de México para combatir el narcotráfico en regiones estratégicas donde operan células delictivas.

Las autoridades aseguraron que continuarán con este tipo de acciones para debilitar las redes de producción y distribución de drogas sintéticas en el país, reafirmando su compromiso con la seguridad y la salud de la población.

En qué consiste desmantelar laboratorio de drogas

Desmantelar un laboratorio de drogas consiste en una serie de acciones técnicas, legales y operativas para localizar, asegurar, neutralizar y destruir un sitio donde se fabrican sustancias ilegales, como metanfetaminas, fentanilo o cocaína. Este proceso se realiza bajo protocolos estrictos debido al riesgo químico y a la necesidad de preservar evidencias para investigaciones penales.

Las fases principales incluyen:

1. Localización del laboratorio

Puede derivarse de trabajos de inteligencia, denuncias ciudadanas o patrullajes.

Se identifica una zona sospechosa por olores químicos fuertes, movimientos inusuales o infraestructura improvisada.

2. Aseguramiento del lugar

Participan fuerzas federales o estatales (como la Semar, Sedena, Guardia Nacional o policías ministeriales).

El área es acordonada para evitar el ingreso de personas no autorizadas y preservar la escena del crimen.

3. Evaluación de riesgos

Intervienen especialistas en manejo de sustancias peligrosas.

Se verifica si hay riesgo de explosión, toxicidad en el aire, contaminación del suelo o presencia de residuos peligrosos.

4. Recolección de evidencias

Se documentan y embalan sustancias químicas, herramientas, recipientes, básculas, reactores, bitácoras y otros materiales.

Todo lo asegurado se cataloga para integrarlo a la carpeta de investigación correspondiente.

5. Neutralización o destrucción

Cuando no es posible trasladar los químicos o equipos, se destruyen en el sitio mediante procesos controlados.

La destrucción puede incluir incineración o desactivación con químicos absorbentes, siempre en presencia de un ministerio público.

EC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS