Hombre se encuentra grave tras ser golpeado en la cabeza por defender a su hermano en Gómez Palacio
El violento suceso ocurrió el lunes alrededor de las 17:00 horas frente al domicilio de los afectados, ubicado en la colonia Leticia Herrera.
Lo que comenzó como una confrontación callejera terminó en una violenta agresión que dejó a un hombre en estado crítico.
Mario Alberto López Vázquez, de 42 años, resultó gravemente herido al tratar de defender a su hermano José Guadalupe, de 34, quien era atacado por seis individuos armados con tubos metálicos.
- Te recomendamos Menor recibe machetazo en la mano durante agresión de pandilla en Torreón Policía
El violento suceso ocurrió el lunes alrededor de las 17:00 horas frente al domicilio de los afectados, ubicado en la colonia Leticia Herrera.
Según informó la Vicefiscalía de la Región Laguna, los agresores habrían iniciado la confrontación a raíz de viejas rencillas personales.
Mario intentó ayudar a su hermano y fue atacado
José Guadalupe fue el primero en ser agredido, recibiendo insultos y golpes por parte del grupo. Al presenciar la escena, Mario Alberto intervino para tratar de calmar la situación, pero los atacantes dirigieron su violencia hacia él, dejándolo tirado en la calle tras propinarle severos golpes en la cabeza.
Debido a la gravedad de sus lesiones, Mario Alberto fue trasladado al Hospital General de Gómez Palacio, donde permanece en estado crítico.
Las autoridades han iniciado una carpeta de investigación y el Agente del Ministerio Público trabaja en la identificación y localización de los responsables, quienes tras el ataque se dieron a la fuga en dirección desconocida.
Este caso ha generado preocupación entre los vecinos de la colonia, quienes exigen mayor vigilancia para evitar que hechos de esta naturaleza se repitan.
- Te recomendamos Hombre muere tras caer y derrapar de su motocicleta último modelo en Torreón Policía
Qué daño podría hacer golpes con tubos metálicos en la cabeza, según el IMSS
Los golpes en la cabeza con objetos contundentes, como tubos metálicos, pueden provocar lesiones graves que afectan la integridad del cráneo y el cerebro. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las lesiones por violencia extrema pueden resultar en traumatismos craneoencefálicos severos, que incluyen:
Fracturas craneales: Roturas en los huesos del cráneo debido al impacto directo.
Hematomas intracraneales: Acumulación de sangre dentro del cráneo, que puede ejercer presión sobre el cerebro y comprometer sus funciones.
Contusiones cerebrales: Lesiones en el tejido cerebral que pueden causar inflamación y daño celular.
Lesiones axonales difusas: Daño extenso a las fibras nerviosas del cerebro, afectando la comunicación neuronal.
Estas lesiones pueden derivar en complicaciones como pérdida de conciencia, convulsiones, déficits neurológicos permanentes e incluso la muerte. La atención médica oportuna y especializada es crucial para evaluar la extensión del daño y determinar el tratamiento adecuado.
Es importante destacar que la información proporcionada se basa en generalidades sobre traumatismos craneoencefálicos y no sustituye la consulta directa con profesionales de la salud.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.