¿Ya NO se pueden cantar narcocorridos en México? Esto podrían pagar de MULTA
Estados en México han implementado regulaciones para sancionar a quienes promuevan o interpreten narcocorridos en vivo.
En los últimos años, el debate en torno a los narcocorridos ha cobrado fuerza en México, especialmente por su creciente popularidad y el impacto que pueden tener en la percepción de la violencia y el crimen organizado. Aunque forman parte de una expresión cultural arraigada en algunos sectores del país, las autoridades han comenzado a tomar medidas más estrictas contra este tipo de música cuando se interpreta en espacios públicos o eventos masivos.
Diversos estados han implementado regulaciones específicas para sancionar a quienes promuevan o interpreten narcocorridos en vivo, argumentando que estas canciones hacen apología del delito y contribuyen a la normalización del narcotráfico. Pero ¿qué consecuencias legales existen actualmente para quienes cantan narcocorridos en México? ¿De cuánto es la multa? Aquí te contamos lo que establece la ley y cómo se aplica en distintas entidades del país.
- Te recomendamos Luis R. Conriquez es abucheado tras NO cantar narcocorridos en el Palenque de Texcoco | VIDEO Comunidad

¿De cuánto es la multa por cantar narcocorridos en México?
Algunos estados de la República han decidido imponer multas para evitar difundir la apología del delito en conciertos y espectáculos en vivo. Las sanciones económicas han alcanzado cifras grandes, un ejemplo de ello es la multa que se le aplicó al cantante Tito Double P en Chihuahua en enero de 2025, cuando tuvo que pagar 901 mil 131 pesos por interpretar narcocorridos.

Chihuahua es uno de los estados en donde las penalizaciones por cantar narcocorridos pueden superar los 350 mil pesos, dependiendo del evento y el número de personas que asistan, una medida establecida desde 2015, de acuerdo a medios locales.
En el estado de Baja California, esta restricción entró en vigor en 2023, y las multas llegan hasta los 350 mil pesos para quienes canten narcocorridos en presentaciones públicas.
- Te recomendamos ¿Cómo evitar que los niños escuchen narcocorridos? Esto dijo el secretario de educación de Jalisco Comunidad

El Código Penal prohíbe la apología del delito de los narcocorridos
En el ámbito federal, el Código Penal prohíbe expresamente cualquier acción que implique hacer apología del delito.
Según la normativa, justificar o fomentar conductas ilícitas puede derivar en una sanción de hasta 180 días de trabajo comunitario.
???? #Video | "Me voy pa' la casa, mejor": así fue el momento en el que a Luis R. Conriquez lo mojaron con cerveza por no cantar 'narcocorridos' en Feria del Caballo, Texcocohttps://t.co/YMVKmnHYca pic.twitter.com/KvcYCD294d
— Milenio (@Milenio) April 12, 2025
No obstante, además de esta disposición general, distintas entidades del país han decidido aplicar multas económicas más estrictas con el objetivo de frenar la promoción de este tipo de contenidos, especialmente durante conciertos y eventos en vivo.
Cabe señalar que estas multas han causado controversia en la industria musical y en la sociedad, ya que para algunos, esta medida es importante para evitar enaltecer a los criminales, pero otros creen que se está limitando la libertad de expresión.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-