user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 6ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 9º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 29º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Incendio en vivienda abandonada deja sin luz a varias cuadras en Gómez Palacio

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil acudieron de inmediato a la calle Segunda y 20 de Noviembre, en la parte alta del cerro.

Telediario Laguna Gómez Palacio. /

Un incendio de grandes dimensiones se registró la noche del miércoles 9 de abril en la colonia Francisco Zarco de Gómez Palacio, debido a una conexión irregular al cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El siniestro fue reportado cerca de las 11 de la noche al sistema de emergencias 911.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil acudieron de inmediato a la calle Segunda y 20 de Noviembre, en la parte alta del cerro. Los bomberos tuvieron que subir numerosos escalones hasta llegar a una vivienda abandonada, la cual había sido invadida por personas en situación de calle y presuntos consumidores de sustancias ilícitas.

Habitantes estaban conectados ilegalmente a energía eléctrica

Según las autoridades, los ocupantes se habían conectado de manera ilegal al suministro de energía eléctrica, lo que provocó un corto circuito que derivó en un incendio. Las llamas consumieron una habitación llena de basura y se extendieron hacia la maleza en el exterior del inmueble.

El fuego también dañó parte de la infraestructura urbana, incluyendo una tubería de agua potable, lo que ocasionó una fuga del vital líquido. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas o intoxicadas, ya que los individuos que se encontraban en el lugar huyeron en cuanto comenzó el incendio.

Personal de la CFE acudió al lugar para bajar las cuchillas y cortar el suministro eléctrico, permitiendo que los bomberos pudieran trabajar con mayor seguridad, ya que aún salían chispas del cableado. Esta medida dejó sin electricidad a varias cuadras a la redonda.

Tras controlar el incendio y eliminar los riesgos, los trabajadores de la CFE procedieron a retirar el cableado irregular y comenzaron las labores para restablecer el servicio eléctrico, el cual volvió a la normalidad durante la madrugada de este jueves.

Vecinos del sector salieron de sus casas alarmados por las llamas y observaron los trabajos de los cuerpos de emergencia, además de preguntar a los técnicos de la CFE sobre la falta de electricidad en sus hogares.

Cómo saber que una conexión es ilegal, según CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha señalado que las conexiones ilegales a la red eléctrica representan un serio problema en muchas comunidades del país, ya que no solo afectan la calidad del servicio, sino que también ponen en riesgo la vida de las personas y generan pérdidas millonarias.

De acuerdo con información proporcionada por la CFE, existen varias señales que pueden indicar la presencia de una conexión irregular:

1. Cables colgando o conectados de forma improvisada:

Las conexiones ilegales suelen hacerse de manera rudimentaria, usando cables sin protección, enredados o colgados directamente de postes, transformadores o líneas principales.

2. Ausencia o alteración del medidor:

Una vivienda o negocio que carece de medidor o lo tiene evidentemente manipulado podría estar consumiendo energía de manera ilegal. También es común que las tapas del medidor estén rotas o forzadas.

3. Alteraciones en el funcionamiento eléctrico del área:

Bajones de luz, apagones frecuentes o chisporroteos pueden ser consecuencia de sobrecargas provocadas por conexiones clandestinas que no cumplen con los estándares de seguridad.

4. Consumo eléctrico sin contrato con la CFE:

Toda conexión legal debe estar respaldada por un contrato vigente con la CFE. Si un inmueble tiene energía sin este respaldo, probablemente se trate de una toma ilegal.

5. Calentamiento inusual en instalaciones eléctricas:

El sobrecalentamiento de cables, enchufes o medidores puede ser resultado de un consumo irregular que sobrepasa la capacidad instalada.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS