Mujer golpea a su hija de 10 años porque se comunicó con su papá en Gómez Palacio
Según testigos, la agresora golpeó a la niña con un cinturón, provocando un escándalo que alertó a sus familiares, quienes de inmediato solicitaron apoyo a través del número de emergencia 911.
Una mujer fue detenida tras agredir física y verbalmente a su hija de 10 años, luego de descubrir que la menor se comunicaba vía telefónica con su padre, de quien se encuentra separada debido a problemas familiares.
El incidente ocurrió el pasado lunes a las 19:50 horas en un domicilio ubicado en Andador 6 de la colonia Fidel Velázquez. Según testigos, la agresora golpeó a la niña con un cinturón, provocando un escándalo que alertó a sus familiares, quienes de inmediato solicitaron apoyo a través del número de emergencia 911.
- Te recomendamos Hannia viajaba en camión que fue chocado por hombre con alzhéimer en Torreón; pide ayuda Policía
![Al buscar apoyo con los familiares del conductor del Volkswagen Beetle, estos no solo se negaron a cubrir los gastos médicos Al buscar apoyo con los familiares del conductor del Volkswagen Beetle, estos no solo se negaron a cubrir los gastos médicos](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/18/buscar-apoyo-familiares-conductor-volkswagen.jpg)
Policías detuvieron a mujer por golpear a su hija en Gómez
Minutos después, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Protección Ciudadana arribaron al lugar. Al entrevistarse con los denunciantes, confirmaron que la menor presentaba visibles huellas de violencia en las extremidades inferiores. La afectada señaló a su madre como la responsable de la agresión, motivada por el hecho de mantener comunicación con su padre.
Ante los hechos, la presunta agresora, identificada como Diana Yasmín, de 26 años de edad, fue detenida y trasladada a la cárcel municipal. Quedó a disposición del Agente Investigador del Ministerio Público de la Vicefiscalía de la Región Laguna, donde se determinará su situación legal por la presunta comisión del delito de maltrato infantil y otras posibles imputaciones en su contra.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier caso de violencia infantil a las instancias correspondientes para garantizar la protección de los menores de edad.
Cómo se castiga el maltrato infantil en Durango
En el Estado de Durango, el maltrato infantil se sanciona conforme a lo establecido en el Código Penal local. Aunque el término "maltrato infantil" no se menciona de manera explícita, las conductas que atentan contra la integridad física y emocional de los menores se tipifican y castigan bajo diversas figuras delictivas.
Una de las principales es la violencia familiar, definida en el artículo 153 del Código Penal de Durango. Este delito abarca el uso de la fuerza física o moral, así como el abuso sexual, por parte de un miembro de la familia en contra de otro, afectando su integridad física o psicológica.
- Te recomendamos Joven vuelca su camioneta en Torreón Jardín por conducir a exceso de velocidad Policía
![Los jóvenes lograron salir y fueron auxiliados por paramédicos de Cruz Roja. Los jóvenes lograron salir y fueron auxiliados por paramédicos de Cruz Roja.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/18/jovenes-lograron-salir-auxiliados-paramedicos.jpg)
Las penas para quienes cometen violencia familiar varían de seis meses a cuatro años de prisión y de 50 a 300 días de multa. Además, el agresor puede ser suspendido o privado de los derechos relacionados con la patria potestad, tutela o custodia.
Es importante destacar que, si la víctima es menor de edad, las sanciones pueden incrementarse. El artículo 153 Ter establece que, si la víctima de violencia familiar es un menor de edad, incapaz, persona con discapacidad o mayor de sesenta años, la pena se aumentará en una mitad más de la que correspondería.
Además de las sanciones penales, el Estado de Durango cuenta con la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene como objetivo garantizar y proteger los derechos de los menores, incluyendo su derecho a una vida libre de violencia. Esta ley establece mecanismos de prevención, atención y sanción para casos de maltrato infantil, involucrando a diversas instituciones y autoridades en la protección de los menores.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-