María murió tras ser atropellada en Gómez Palacio; responsable huyó
La víctima fue identificada como María Elena Suárez, quien tenía su domicilio en la calle Patoni de la colonia Tierra Blanca.
Después de permanecer hospitalizada durante nueve días, una mujer de 89 años de edad falleció en el Hospital General de Gómez Palacio debido a las graves contusiones sufridas en el cráneo y diferentes partes del cuerpo, luego de haber sido atropellada.
De acuerdo con la Vicefiscalía de la Región Laguna, el deceso se registró la noche del jueves, por lo que el Agente del Ministerio Público acudió al hospital para tomar conocimiento del caso.
- Te recomendamos Motociclista en presunto estado de ebriedad derrapa y resulta lesionado en el oriente de Torreón Policía

Identifican a mujer que fue atropellada y murió en Gómez Palacio
La víctima fue identificada como María Elena Suárez, quien tenía su domicilio en la calle Patoni de la colonia Tierra Blanca.
El accidente ocurrió el martes 25 de marzo, aproximadamente a las 15:00 horas, cuando la mujer se dirigía a una tienda. Al cruzar en la calle Martín Carrera y su cruce con Patoni, fue impactada por un vehículo de color negro, del cual no se tienen más características.
Según testigos, la conductora del automóvil descendió del vehículo para auxiliar a la adulta mayor y la trasladó de inmediato al Hospital General, donde permaneció internada hasta su fallecimiento.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las responsabilidades correspondientes en este lamentable hecho.
- Te recomendamos Hombre defiende a su sobrina que era golpeada por pareja y lo hiere con arma blanca en Gómez Palacio Policía

Qué generan las contusiones en el cráneo, según el IMSS
Las contusiones craneales son golpes directos en la cabeza que pueden ir desde lesiones leves hasta traumatismos severos. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que este tipo de heridas deben atenderse de inmediato, ya que pueden generar:
Traumatismo craneoencefálico (TCE): Puede causar desde pérdida momentánea del conocimiento hasta daños cerebrales permanentes.
Hematomas intracraneales: Acumulación de sangre dentro del cráneo que presiona el cerebro y puede poner en riesgo la vida.
Edema cerebral: Inflamación del tejido cerebral que compromete funciones vitales.
Fracturas de cráneo: Riesgo de daño a estructuras internas como vasos sanguíneos y meninges.
Alteraciones neurológicas: Mareo, vómito, convulsiones, dificultad para hablar o moverse, pérdida de memoria.
Coma o muerte cerebral: En casos graves y sin atención inmediata.
El IMSS recomienda que cualquier golpe en la cabeza, especialmente en adultos mayores, se valore médicamente aunque no presente síntomas inmediatos.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-