user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 27ºC 6ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 6º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 5º / 24º
      • Clouds
      • Sábado
      • 4º / 24º
      • Clouds
      • Domingo
      • 4º / 19º
      • Clouds
      • Lunes
      • 2º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 02 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 02 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Niña de 5 años ingiere desengrasante líquido en Lerdo; está en terapia intensiva en Gómez Palacio

El ingreso de la menor se registró la mañana del lunes, según información de la Vicefiscalía de la Región Laguna, que ya investiga el caso para determinar si hubo omisión de cuidado.

Telediario Laguna Torreón. /

Una menor de cinco años se encuentra en el área de terapia intensiva del Hospital General de Gómez Palacio, donde especialistas le realizan diversos estudios para determinar la causa de una severa neumonía.

Su madre informó al personal médico que, hace dos semanas, la pequeña ingirió accidentalmente desengrasante líquido.

La madrugada de este martes, un fuerte incendio se registró en el centro de acopio municipal, ubicado en la colonia Compresora, al poniente de la ciud
arrow-circle-right

El ingreso de la menor se registró la mañana del lunes, según información de la Vicefiscalía de la Región Laguna, que ya investiga el caso para determinar si hubo omisión de cuidado.

Menor comenzó a quejarse de dolor de cabeza

De acuerdo con el testimonio de la madre, residente de la colonia San Isidro en Lerdo, Durango, el domingo por la tarde su hija comenzó a quejarse de un fuerte dolor de cabeza, por lo que la llevó a un hospital local, donde los médicos la diagnosticaron con neumonía. Sin embargo, debido a la gravedad de su estado de salud, fue trasladada e ingresada al Hospital General de Gómez Palacio.

Inicialmente, la madre dijo desconocer la razón del malestar de su hija, pero más tarde informó a los médicos que hace dos semanas la menor había tomado una botella con desengrasante líquido. Al no presentar síntomas inmediatos de intoxicación, no buscó atención médica en ese momento.

El domingo alrededor de las 16:00 horas, la menor comenzó a presentar fiebre alta y dolor de cabeza, lo que llevó a su madre a trasladarla de urgencia al hospital, donde ahora permanece en el Área de Especialidades bajo estricta observación médica.

Consecuencias de ingerir desengrasante líquido, según el IMSS

​La ingestión accidental de desengrasantes líquidos, que suelen contener agentes cáusticos, puede provocar lesiones graves en el tracto digestivo y otras partes del cuerpo. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la intoxicación por productos químicos domésticos puede dejar secuelas permanentes e incluso tener consecuencias fatales. ​

Consecuencias de la ingestión de desengrasantes líquidos:

Quemaduras internas: Las sustancias cáusticas pueden causar quemaduras en la boca, garganta, esófago y estómago, lo que puede llevar a perforaciones y necrosis tisular. ​

Dolor y dificultad al tragar: Lesiones en la faringe y el esófago pueden provocar disfagia (dificultad para tragar) y odinofagia (dolor al tragar). ​

Síntomas gastrointestinales: Náuseas, vómitos (posiblemente con sangre), dolor abdominal intenso y, en casos graves, sangrado en las heces. ​

Complicaciones respiratorias: Si el producto es aspirado, puede causar dificultad para respirar, tos y daño en las vías respiratorias. ​

Shock y alteraciones sistémicas: La absorción de toxinas puede llevar a una disminución rápida de la presión arterial (shock) y desequilibrios metabólicos graves. ​

Recomendaciones del IMSS para prevenir intoxicaciones:

Almacenamiento seguro: Mantener los productos químicos fuera del alcance de los niños, preferiblemente bajo llave.​

Etiquetado adecuado: Conservar los productos en sus envases originales con etiquetas legibles.​

No transferir productos: Evitar pasar sustancias químicas a envases de alimentos o bebidas para prevenir confusiones.​

Educación y supervisión: Informar a los miembros del hogar sobre los peligros de estos productos y supervisar a los niños en todo momento. ​

​EC


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon