user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 28ºC 11ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 02 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 02 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Inés Gómez Mont usa sus cuentas sin un juicio de fondo; UIF demanda amparos para devolver dinero bloqueado

Durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se dieron a conocer detalles sobre el uso de amparos para resolver casos de bloqueo de recursos.

Telediario Nacional Cuidad de México /

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) habló sobre el caso de la conductora y actriz, Inés Gómez Mont, quien justo con su pareja, Víctor Manuel Álvarez Puga, están acusados de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero se les devolvieron sus cuentas bancarias gracias a un amparo.

Durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que las dos personas que tienen una orden de aprehensión por el Ministerio Público y que se encuentran en el extranjero, son un caso más del uso de recursos jurídicos para evadir los juicios de fondo para poder usar recursos que pueden ser de procedencia ilícita.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicado el pasado miércoles 26 de marzo, desde el 4 de marzo la UIF liberó las cuentas en acatamiento a lo ordenado por el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

“A pesar de qué el ministerio público cuenta con orden de aprehensión en contra de ambas personas la lista de personas bloqueadas es una medida preventiva para suspender de inmediato que los recursos cuyo origen se presume de procedencia ilícita, continúen continúen siendo integrados en la economía nacional, es una medida de protección del sistema financiero y de la economía nacional”, dijo.

Qué pasó con Inés Gómez Mont

Gómez Mont y su esposo son acusados por una serie de fraudes en el sistema de prisiones donde se cometieron obras falsas con las que ganaron dinero, después de darse a conocer el caso se fueron a vivir a Estados Unidos donde han podido eludir la justicia.

Inés Gomez-Mont / Cuartoscuro
Inés Gomez-Mont / Cuartoscuro

El 29 noviembre de 2023, la jueza del dicho juzgado otorgó un amparo a la presentadora de televisión y a su esposo para que se les eliminara de la lista.

El caso fue revisado por los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, quienes con dos votos a favor, confirmaron la sentencia a favor de la conductora que se encuentra prófuga.

A comienzos de 2023, la conductora aseguró a través de sus redes sociales que desde diciembre de 2018 llegó a un acuerdo reparatorio de impuestos con la FGR.

Gómez Mont negó que enfrente un proceso por el supuesto lavado o desvío de dinero por 3 mil millones de pesos, sosteniendo que se trata de un monto de 14 millones de pesos.

Además, negó haya nuevas órdenes de aprehensión en su contra, puesto que los asuntos que enfrenta en tribunales tienen más de un año

Qué hace la UIF

Cuándo hay evidencia en la unidad de inteligencia financiera de mala utilización de recursos de lavado de dinero, lo que hace la UIF junto con la FGR es solicitar a los bancos que se congelen una o varias cuentas, pero Claudia Sheinbaum aseguró que lo que ha pasado que estas personas se amparan y en la suspensión, ni siquiera en el juicio de fondo, les liberan las cuentas.

Hasta marzo la UIF tiene más de 35 mil millones de pesos de recursos bloqueados con más de 6 mil 545 sujetos en la Lista de Personas Bloqueadas, entre personas físicas y empresas.

Los recursos están divididos en 32 mil 500 millones de pesos, 568.3 millones de dólares y 2 millones de euros. Como resultado de resoluciones judiciales, así como del tribunal contencioso administrativo y de la UIF.

KGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon