Rescatan a 16 mujeres en centro de rehabilitación clandestino de Guadalajara: Sufrían golpes y explotación
Fiscalía clausuró un centro ilegal en Lomas del Paraíso tras denuncias de maltrato y privación ilegal de la libertad.
Un centro de rehabilitación clandestino en Guadalajara operaba en la colonia Lomas del Paraíso con graves denuncias de maltrato y explotación. Tras una denuncia por privación ilegal de la libertad, autoridades rescataron a 16 mujeres, entre ellas dos adolescentes.
La intervención se realizó luego de que una madre fuera agredida al exigir la liberación de su hija. Las víctimas declararon abusos físicos y posible trata de personas.
- Te recomendamos Disfruta de El increíble castillo vagabundo con orquesta en vivo en Guadalajara | Fecha y precios Espectáculos

¿Qué pasó en el centro de rehabilitación clandestino de Guadalajara?
El operativo se activó tras una denuncia en la Fiscalía. Una mujer reportó que su hija estaba secuestrada en el centro, ubicado en Sebastián Cornejo y Mariano Olivares. Al llegar, escucharon gritos de auxilio desde el interior.
Las víctimas relataron castigos físicos y explotación laboral. Las obligaban a pedir dinero en la calle y vender artículos hechos bajo coerción. Incluso, les cobraban por la comida que sus familias les llevaban.
El lugar no contaba con permisos y presentaba graves riesgos de seguridad. El Ayuntamiento de Guadalajara lo clausuró de inmediato por irregularidades.
Las 16 mujeres rescatadas fueron entregadas a sus familias. Recibirán atención médica y psicológica para evaluar posibles delitos adicionales.
¿Cómo denunciar un centro de rehabilitación clandestino en Guadalajara?
La Fiscalía del Estado urge a reportar centros irregulares al número de emergencias 911 o en la *Vicefiscalía de Investigación Especializada. También se puede acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ).
Estos lugares suelen operar sin licencia, con condiciones inhumanas. Muchos fingen ser "clínicas de rehabilitación" pero ocultan abusos sistemáticos.
- Te recomendamos ¡Alerta en Jalisco! Aumentan los casos de viruela del mono en 2025 Salud

Autoridades piden verificar que los centros tengan permisos de COFEPRIS y el Gobierno de Jalisco. Si hay sospechas, no acudir solos y denunciar de inmediato.
La Fiscalía mantendrá operativos para detectar más centros ilegales. Las víctimas pueden solicitar protección y apoyo legal gratuito.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-