Piden 116 años de cárcel para Miguel ‘N’, presunto feminicida de Iztacalco; juez niega prueba clave
En el caso de Miguel ‘N’, presunto feminicida de Iztacalco, un juez desechó una prueba clave que podría haber revelado un perfil criminológico crucial para el caso.
La solicitud de una pena de 116 años de prisión para Miguel ‘N’, acusado del feminicidio de la joven María Fernanda y el feminicidio en grado de tentativa contra su madre, Cassandra, ha captado la atención en la Ciudad de México.
Sin embargo, este caso se ha visto empañado por la decisión del juez de control, Juventino González Ocote, quien desechó una prueba pericial crucial para entender la psicología detrás del crimen y sustentar la solicitud de la pena máxima.
- Te recomendamos Detienen a dos mujeres y sus camarógrafos por grabar contenido para adultos en la Línea 7 del Metro CdMx Comunidad
En medio de una investigación que apunta a Miguel ‘N’ como un posible feminicida serial, este rechazo a una pieza clave de la acusación podría tener repercusiones en el proceso.
¿Por qué rechazaron una prueba en el caso de Miguel ‘N’?
La audiencia intermedia, realizada en el Reclusorio Oriente el pasado 21 de enero, concluyó con la presentación formal de la acusación final por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
▶️ Autoridades realizaron un cateo al hogar de Miguel 'N', presunto feminicida que operaba en Iztacalco, #CdMx; buscaron indicios de restos en tuberías y drenaje del inmueble.
— @telediario (@telediario) January 10, 2025
???? #TelediarioNocturno con @Carloszup y @paobarquet pic.twitter.com/TGAZIkbMtE
Durante esta audiencia, se detallaron los hechos ocurridos el 16 de abril del año pasado, cuando Miguel ‘N’, un químico egresado del Instituto Politécnico Nacional, asesinó a la menor de edad, María Fernanda, e intentó matar a su madre Cassandra, quien luchó por salvar su vida tras ser atacada con múltiples puñaladas.
La Fiscalía solicitó una condena de 116 años por estos delitos, que incluyen feminicidio y feminicidio en grado de tentativa. Sin embargo, el caso tomó un giro inesperado cuando el juez decidió no aceptar una prueba pericial que había sido realizada durante tres días de entrevistas entre Miguel ‘N’ y un equipo de peritos.
Esta prueba, que detallaba el perfil criminológico del presunto feminicida, fue rechazada por el juez bajo el argumento de que el proceso debía centrarse únicamente en la conducta del acusado, no en su contexto.
- Te recomendamos Revelan primeras imágenes de ‘Fofo’ Márquez en el penal de Texcoco Policía
Prueba rechazada por juez demuestra peligrosidad de Miguel ‘N’
Erendali Trujillo Estrada, abogada de Cassandra, denunció que esta decisión fue arbitraria y despojó al caso de una pieza fundamental para demostrar la peligrosidad de Miguel ‘N’ como un posible feminicida serial.
▶ Después de un mes del asesinato de María 'N' por el feminicida Miguel 'N', surgen más casos en los que el agresor podría estar involucrado; familiares de Karen Órnelas piden justicia para la víctima tras su feminicidio.
— @telediario (@telediario) May 17, 2024
???? #TelediarioNocturno con @Carloszup y @paobarquet pic.twitter.com/YV6Z7Fq6en
Explicó que esta prueba contenía un informe de casi 60 páginas en el que se detallaba el perfil del presunto agresor, analizando sus motivaciones, el contexto en el que cometió los crímenes y, lo más alarmante, posibles vínculos con otros asesinatos de mujeres, descartando, además, la posibilidad de que se tratara de un acto circunstancial o accidental, como podrían argumentar los defensores del acusado.
Además, esta información podría haber ayudado a fortalecer el caso y, según Trujillo, haber servido como un precedente importante en el juicio contra otros feminicidas seriales en México.
“Es una prueba relevante porque nos permite entender todo el entorno en que se maquiló el ataque y no solo eso, también arroja datos de otras víctimas. Era un perfil que pudo haber beneficiado los procesos de las otras víctimas porque creaba un precedente de este tipo de feminicidas seriales y un paso para entender cómo operan", apuntó.
Por otro lado, la Fiscalía también ha señalado que, además de los cargos por el feminicidio de María Fernanda y el intento contra Cassandra, se han encontrado restos humanos en la casa de Miguel ‘N’ que podrían pertenecer a otras víctimas. La investigación sugiere que el químico podría estar vinculado a al menos cinco asesinatos más de mujeres jóvenes entre 2012 y 2024. En noviembre pasado, se formalizó un segundo proceso en su contra por un feminicidio ocurrido en 2015, el cual sigue en fase de investigación complementaria.
La defensa de Miguel ‘N’ argumenta que la prueba ofrecida por los abogados de la víctima fue irregular, mientras que los asesores de Cassandra se han sumado a la apelación para que se acepte la prueba que consideran esencial para el juicio.
Mientras tanto, el proceso judicial continúa, con la esperanza de que finalmente se haga justicia.
Rechazo de prueba en el caso de Miguel ‘N’ no es la única queja contra juez
Este no es el primer caso que ha generado controversia en torno a la actuación del juez Juventino González Ocote, ya que en el pasado estuvo a cargo del proceso contra Jesús Fernández Alcocer, acusado del feminicidio de su esposa, la cantante Yrma Lidia, un caso que también ha estado rodeado de controversias.
▶La Fiscalía de la #CDMX ya investiga el caso de Karen Ornelas, posible víctima de Miguel 'N', feminicida serial de Iztacalco
— @telediario (@telediario) May 16, 2024
????#TelediarioMediodía con @janupi, @YulianaEscobedo y @cecysalamanca pic.twitter.com/mq5toc5k3m
Además, González Ocote estuvo involucrado en un caso de violencia familiar en 2022, donde reclasificó el delito de feminicidio en grado de tentativa como violencia familiar, una decisión que fue criticada por la víctima, quien consideró que el juez la revictimizó.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.