Captan a niños limpiando carros en la calle a altas horas de la noche en Saltillo
A través de un grupo de seguridad de WhatsApp una usuaria documentó con imágenes.
Al menos tres niños fueron captados a altas horas de la noche al momento en que limpiaban los vidrios de los autos que esperaban la luz verde del semáforo en el cruce del bulevar Mirasierra y bulevar Fundadores, en la ciudad de Saltillo.
A través de un grupo de seguridad de WhatsApp una usuaria documentó con imágenes y cuestionó la situación “¿cómo es posible que anden en altas horas de la noche en Ciudad Mirasierra limpiando vidrios y pidiendo dinero?, está bien que tal vez quieran sacar dinero o ayudar a sus papás pero ellos deben de seguir estudiando”, señaló la quejosa.
- Te recomendamos A qué trabajadores beneficiaría la Ley Silla de ser aprobada Nacional

El reporte fue canalizado a las autoridades, sin embargo a la llegada de los elementos preventivos municipales los menores ya se habían dispersado.
¿Por qué trabajan los niños?
Ser niño no siempre es divertido. Al menos no para 3 millones 269 mil 395 niños y niñas mexicanos de 5 a 17 que deben trabajar por que las condiciones económicas de su familia lo exigen, y obligan a una buena parte de ellos, 1 millón 755 mil 482 lo hacen en ocupaciones no permitidas.
Los niños tienen derecho a una infancia feliz, y el "trabajo infantil" los priva de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico, de acuerdo a los lineamientos de la Organización de Naciones Unidas.
- Te recomendamos "No podemos entregar su paquete", la nueva modalidad de estafa por SMS de la que advierten en redes Comunidad

En México, más de la mitad de los menores de 17 años se ven obligados a trabajar, por las circunstancias de su vida, ya sea para pagar la escuela o porque el hogar necesita de su trabajo, pero no son bien remunerados, porque la cuarta parte no percibe un ingreso, y la mitad gana apenas un salario mínimo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que en 2022 de los 3 millones 269 mil 395 niños y niñas que trabajan, 39 % son mujeres y 61 % son hombres.
Con información de Redacción...
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-