Separan del cargo a agente municipal, padre del menor que mató a una perrita embarazada en Ojuelos
La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación por el delito de maltrato animal realizado por el menor de 15 años.
El municipio de Ojuelos de Jalisco se encuentra en el ojo del huracán luego de que se diera a conocer un caso de crueldad animal que ha causado fuerte indignación tanto a nivel local como nacional.
A través de un comunicado oficial, las autoridades municipales informaron la separación del agente municipal de la comunidad de La Granja, tras confirmarse que su hijo, un menor de 15 años, fue el responsable de la muerte violenta de una perrita embarazada.
- Te recomendamos Investigan a menor en Ojuelos por muerte de perrita embarazada: la arrastró en su moto y le disparó Comunidad

Los hechos ocurrieron el pasado sábado 5 de abril en la comunidad de La Granja, donde el adolescente fue captado en video mientras arrastraba a la perrita con una motocicleta hasta causarle la muerte. En las imágenes también se observa cómo el joven enfrenta a una mujer que lo graba, y posteriormente, según testigos, incluso habría disparado contra el animal antes de asesinarlo.
¿Cuál es el estado actual de la investigación?
Tras la viralización del video en redes sociales, el impacto fue inmediato. Usuarios exigieron justicia y la intervención de las autoridades, lo cual llevó a la Fiscalía del Estado de Jalisco a abrir una carpeta de investigación por el delito de maltrato animal. El Ministerio Público del Distrito III informó que cinco agentes investigadores ya se trasladaron a la zona para realizar las primeras diligencias.
El comunicado del municipio de Ojuelos también señala que se ha brindado asesoría y apoyo directo a la dueña del animal, quien presentó una denuncia formal ante la Fiscalía. Fue la Vicefiscalía en Investigación Regional la que dio inicio al proceso legal, con el fin de esclarecer lo sucedido y determinar la responsabilidad del menor.

Sin embargo, este caso ha despertado nuevamente el debate sobre la eficacia de las leyes de protección animal en Jalisco y México, ya que, como denuncian activistas y rescatistas, muchas veces las sanciones no se aplican de forma contundente o ejemplar.
¿Cuál es el nivel de violencia animal en el estado de Jalisco?
Raquel “Rakela” Troya Flores, rescatista independiente en Jalisco, expresó su preocupación ante el creciente número de casos de maltrato animal en el estado.
“El maltrato, lejos de disminuir, va en aumento. Hay una ley de protección animal, pero no se aplica como debería. Hemos visto casos donde atrapan al agresor, pero en cuestión de horas lo liberan”, señaló.
Sobre el caso específico en Ojuelos, Rakela fue contundente:
“Quisiéramos tener enfrente al muchachito. Es un niño, sí, pero también un delincuente en potencia. Lo que más duele es ver cómo los padres permiten y solapan esas conductas. Si no se corrige ahora, mañana estaremos frente a un criminal”.
- Te recomendamos Rescatan a caballo maltratado en Guadalajara tras denuncia de crueldad animal Comunidad

Rakela también denunció que muchos rescatistas trabajan sin apoyo oficial, usando sus propios recursos para salvar vidas.
“No tenemos presupuesto. Lo hacemos por amor. Esta perrita que tengo en mis brazos, Lucerito, fue abandonada como si no valiera nada. Así tratan a muchos animales: los botan, los enferman, los dejan morir”.
El caso de Ojuelos no solo evidencia la brutalidad que aún enfrentan muchos animales en México, sino también la urgente necesidad de aplicar con firmeza las leyes existentes y fortalecer la educación sobre el respeto hacia los seres vivos. Mientras tanto, la sociedad civil, encabezada por activistas como Rakela, sigue siendo la primera línea de defensa para aquellos que no tienen voz.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-