Reclusas del penal de Saltillo denuncian maltrato y abuso de autoridad a través de cartas
Internas acusan a María del Refugio, Janeth García, Mónica Medina y el comandante Everardo Charles de tratos que catalogan como un “infierno” dentro del penal.
Reclusas del Centro Penitenciario Femenil de Saltillo denunciaron maltrato psicológico y abuso de autoridad por parte del personal de ese centro de internamiento.
Fue a través de cartas redactadas por las propias internas, mismas que hicieron llegar por medio de sus familiares a este medio de comunicación que se ventiló la situación por la que atraviesan.
- Te recomendamos Necropsia de niño que murió tras haber comido mariscos en mercado Saltillo reveló coágulo en el cerebro Policía
![Bomberos de Ramos Arizpe valoraron de manera preliminar al menor y atribuyeron los síntomas a crisis de ansiedad. Bomberos de Ramos Arizpe valoraron de manera preliminar al menor y atribuyeron los síntomas a crisis de ansiedad.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/12/bomberos-ramos-arizpe-valoraron-preliminar_117_0_671_675.jpg)
Las oficiales María del Refugio, Janeth García, Mónica Medina y el comandante Everardo Charles, son señalados de darles un trato al que ellas calificaron como de "infierno" al asegurar que son castigadas continuamente.
Las reclusas quienes por seguridad y miedo de ser trasladadas a otra área y algunas de ellas de ser alejadas de sus hijos menores de edad que se encuentran junto a ellas, señalaron que uno de los castigos es limpiar el piso únicamente con la ayuda de una moneda con la que deben retirar todas las manchas.
Internas aseguran que oficiales les quitan sus pertenencias
Aseguraron que cuando sus familiares les llevan calzado, cosméticos, o ropa de invierno, las oficiales les quitan sus pertenencias y se las quedan, además de que aquellas que tienen fotografías de sus hijos en las celdas, se las retiran pues tienen que pagar una cuota de 200 peros por conservarlas y a veces aún así se las quitan.
En las cartas exhiben la problemática que se vive a la hora de tomar sus alimentos pues les fue quitado el comedor y ahora tienen que acudir al salón de usos múltiples en donde tienen que hacer fila de una hora y las más vulnerables son obligadas por las oficiales a formarse al último de la fila.
También tienen las llamadas telefónicas restringidas por lo que no se pueden comunicar con sus abogados, ni alguna instancia para poder denunciar lo que pasa en el penal en donde tampoco se les permite hablar con el titular de quien siempre les dicen que está ocupado o en reunión.
Las internas señalaron en sus cartas que el centro de internamiento no cuenta con medicamento y que desde hace tiempo hay un virus que les afecta las vías respiratorias y el cual combaten con tés que tienen que adquirir a precios muy elevados en la tienda del lugar.
- Te recomendamos Reportan robo de una bebé en Escobedo, Nuevo León Policía
![Elementos de la Policía de Escobedo fueron denunciados públicamente por abuso de autoridad. | Archivo Elementos de la Policía de Escobedo fueron denunciados públicamente por abuso de autoridad. | Archivo](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/12/elementos-policia-escobedo-denunciados-publicamente_247_0_741_747.jpg)
Señalan que reclusas son portadoras de hongos en la piel
Asimismo informaron que al menos diez reclusas son portadoras de hongos en la piel que les provocan ronchas, supuración de pus y sangre e incluso desprendimiento de piel.
Indicaron que hay ratas en todas las áreas del penal y que aunque han fumigado éstas prevalecen.
Una de las reclusas redactó en su carta en la que hizo hincapié de que todo lo que le llegue a pasar en su integridad y salud mental responsabiliza al comandante Everardo Charles de quien asegura le han inculcado miedo y daño psicológico.
Ante esto, las internas solicitan la intervención de las autoridades a fin de frenar esos actos de maltrato psicológico y abuso de autoridad.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-