Rafael de 12 años desapareció en 2020, hallan sus probables restos óseos en Playas del Sur
El hallazgo se produjo el pasado 14 de abril, cuando equipos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado realizaron un cateo.
Durante las indagatorias por la desaparición de Rafael H., un niño de 12 años reportado como ausente desde octubre de 2020, autoridades locales encontraron restos óseos en una vivienda de la colonia Playas del Sur, en Puebla.
- Te recomendamos Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 16 de abril | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones Comunidad

Los fragmentos, de talla pequeña y aún no identificados oficialmente, podrían corresponder al menor, cuyo caso permanece sin resolver desde hace cuatro años y medio.
El hallazgo se produjo el pasado 14 de abril, cuando equipos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, acompañados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos, acordonaron una propiedad ubicada frente a la Iglesia Evangélica Pentecostés Maranatha, en la misma colonia donde Rafael fue visto por última vez.
FGE realiza recolección de restos en el domicilio
Según fuentes cercanas al operativo, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó la recolección de los restos en el domicilio, los cuales fueron trasladados a un anfiteatro para su análisis. Aunque no se ha confirmado oficialmente su origen humano, versiones extraoficiales señalan que los huesos presentan características que coincidirían con la complexión del menor.
Rafael H. desapareció el 6 de octubre de 2020 en circunstancias nunca esclarecidas. El Hallazgo fue notificada sobre el descubrimiento, aunque las autoridades advirtieron que los resultados definitivos podrían demorar hasta dos meses, tiempo necesario para realizar pruebas de ADN y compararlas con muestras genéticas de los padres.
- Te recomendamos Dictan auto de formal prisión a Tomás Yarrington por delitos contra la salud Nacional

Abrirán nuevas líneas de investigación para analizar restos
La FGE emitió un comunicado señalando que, de confirmarse que los restos son humanos, se abriría una nueva línea de investigación para determinar las causas de la muerte. Mientras tanto, el área sigue resguardada por las autoridades, quienes no descartan nuevas revisiones en la zona.
Este caso revive la alerta sobre la desaparición de menores en México, donde, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, más de 12,000 niños y adolescentes siguen sin localizarse. La sociedad poblana espera que, esta vez, la ciencia devuelva certezas a una familia que lleva demasiado tiempo en la oscuridad.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-