user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 12ºC 12ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 32º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 10º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 9º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Rescatan a 29 personas en Central de Tlaquepaque: Víctimas de falsas ofertas de empleo

Autoridades rescataron a 29 personas en operativo contra trata en la Central de Tlaquepaque, donde persisten fallas de seguridad.

Fatima Briceño Tlaquepaque, Jalisco /

Un operativo permanente en la Central Camionera de Tlaquepaque permitió el rescate de 29 personas durante los últimos seis meses, según reveló la presidenta municipal Laura Imelda Segura. Las víctimas, en su mayoría jóvenes, respondieron a falsas ofertas laborales que podrían haberlas vinculado a redes de trata.

La funcionaria denunció que los acuerdos de seguridad pactados con la administración del terminal como instalación de cámaras y torniquetes- no se han cumplido. "Seguimos sin ver avances concretos", lamentó durante el informe.

¿Qué ocurrió con las personas rescatadas?

"Del 1 de octubre al 24 de marzo rescatamos 29 personas que pudieron ser víctimas de trata", detalló Segura. Algunos testimonios indican que varias víctimas terminaron en municipios como Teuchitlán, donde operan grupos delictivos.

Los afectados fueron atraídos con ofertas falsas de empleo en otras ciudades. La central, al no contar con filtros de seguridad, se convirtió en punto vulnerable para estos delitos.

La alcaldesa confirmó que continúan las investigaciones para localizar a los responsables. Se cree que operaban bajo el esquema de "enganchadores" que ofrecían trabajos bien remunerados.

Aunque no se precisó el perfil completo de las víctimas, se sabe que la mayoría son mujeres jóvenes de entre 18 y 30 años.

¿Por qué fallan las medidas de seguridad?

Pese a los acuerdos establecidos en 2024, la central no ha implementado:

  • Sistema de reconocimiento facial
  • ⁠Torniquetes de acceso controlado
  • ⁠Verificación obligatoria de identificación
"Constatamos que siguen sin pedir identificación a los menores que viajan solos", criticó Segura. Esta negligencia facilita el tráfico de personas y la movilidad de grupos delictivos.

La presidenta municipal exigió auditorías inmediatas y sanciones para los administradores. Mencionó que enviará un oficio formal al gobierno estatal para acelerar las mejoras.

Mientras tanto, el operativo policiaco se mantendrá con revisión de autobuses y perifoneo constante para alertar a los usuarios sobre riesgos.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon