user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 16ºC 11ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 29º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Reportan tres casos de omisión de cuidados en Torreón; abandono de un bebé hasta padres intoxicados

Fue que se confirmaron estos casos durante la Semana Santa en Torreón. Estos fueron canalizados a Pronnif para las investigaciones.

Telediario Laguna Torreón /

El pasado martes se informó de dos casos de omisión de cuidados en el municipio de Torreón. En una sola noche, elementos de la Policía detuvieron a tres personas, dos mujeres y un hombre involucradas en este delito.

Sin embargo, durante las vacaciones de Semana Santa, Seguridad Pública detalló que se registraron cinco casos de este tipo, algunos de ellos relacionados con el consumo de alcohol y sustancias ilícitas.


"Fueron cinco atenciones en total en estas dos semanas. En el año no habíamos tenido un aumento como tal, pero igual estamos atentos, atendiendo, porque nosotros nada más somos respuesta, hay que canalizar todavía integralmente", detalló César Perales, director de Seguridad Pública.

La madrugada del sábado, una mujer de 31 años acudió a la caseta de La Noria para entregar a un bebé de un año que había sido dejado por su madre en casa de dicha mujer. Explicó a las autoridades que se encontraban tomando bebidas alcohólicas.

De pronto, la mamá del bebé se retiró sin dar más explicaciones. Al no saber en dónde se encontraba, la mujer decidió acudir a la caseta para entregar al bebé, quien fue canalizado a Pronnif Municipal para iniciar las investigaciones correspondientes.


Caso de personas en estado de ebriedad también alertó a las autoridades

Mientras tanto, el martes, vecinos de la colonia Villas La Merced reportaron a personas ruidosas que consumían bebidas alcohólicas. Pese a que algunos huyeron al llegar los oficiales, los mismos vecinos señalaron que en el interior del domicilio se encontraba un bebé.

El menor, de tres meses, estaba al cuidado de su abuela, quien se encontraba en estado de ebriedad y presentaba señales de intoxicación. El niño fue resguardado y canalizado a Pronnif, mientras que la mujer quedó a disposición del Ministerio Público.

Niña de 13 años se encontraba con un hombre mayor; no tenían parentesco

Finalmente, esa misma madrugada, una menor de 11 años fue interceptada junto a un hombre de 35 años, con quien no tenía ningún parentesco. El hombre fue detenido por el delito de corrupción de menores , mientras que la madre de la adolescente fue detenida por omisión de cuidados.

Blanca Pérez Robles, encargada de la Unidad Especializada en Atención Temprana y Acompañamiento en Situación de Riesgo, explicó que en estos casos las casetas han funcionado para brindar apoyo.

"El oficial resguarda al menor y solicita a la unidad especializada para empezar a activar el protocolo, que es la protección de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, el interés superior de la niñez. En el momento en que ya tenemos contacto con el bebé, lo primero que se hace es trasladarlo para una valoración médica", explicó la comandante.


Pese a que los elementos de la Policía son los primeros respondientes en estos casos, los encargados de las investigaciones son la Pronnif, ya sea municipal o estatal. "Cuando nos mencionan que el niño está bien, se hace la coordinación inmediatamente con la Procuraduría de Niñas, Niños y la Familia. En este caso se pone a disposición de ellos y así se activa el protocolo", aclaró.

La Procuraduría se entera de los datos principales: dónde fue resguardado, el ambiente en el que se encontraba y también si el menor tiene una red de apoyo para que alguien se haga cargo de él.


"Cuando ya no existe ninguna red de apoyo, porque todos los datos que nosotros recabamos en una investigación inmediata se entregan en un oficio, que es la puesta a disposición, es cuando ya tenemos el contacto con ellos. Ya ellos, al activar el protocolo, buscan el espacio para brindarle la atención especializada a los niños".

POT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon