Encuentran muerto y con huellas de tortura a perrito en taller mecánico en Torreón
El dueño del taller, al no poder llevarlo a su casa, le permitió dormir dentro del local mientras le buscaba un hogar.
Un estremecedor caso de presunta violencia contra los animales ha causado indignación en redes sociales. A través de una publicación del pasado 16 de marzo, se denunció la brutal tortura y asesinato de un perro en situación de calle en un taller mecánico ubicado en la avenida Corregidora, en el primer cuadro de la ciudad.
El can, que fue nombrado "Chase", había llegado repentinamente al negocio y se había quedado en el lugar, generando el afecto de los trabajadores. El dueño del taller, al no poder llevarlo a su casa, le permitió dormir dentro del local mientras le buscaba un hogar.
- Te recomendamos ¿Caíste en un bache? Te decimos dónde puedes reportar uno en Torreón Comunidad

Dueño de taller encontró muerto a perrito Chase
Sin embargo, la tranquilidad se vio interrumpida cuando, al llegar una mañana para iniciar labores, el dueño del negocio encontró una escalofriante escena.
"Chase" yacía muerto dentro de una pileta llena de sangre, y a su alrededor se encontraban unas pinzas mecánicas y las uñas del animal, presuntamente arrancadas de manera cruel antes de su muerte.
El taller, al ser de reciente instalación, aún no contaba con cámaras de seguridad. No se reportó el robo de herramientas o equipo, lo que refuerza la sospecha de que los responsables ingresaron con el único propósito de torturar y asesinar al perro.
Ante el horror del hallazgo, el propietario del negocio compartió la historia en Facebook junto con imágenes del cruel acto, con la intención de advertir a los vecinos y solicitar información que pudiera ayudar a identificar a los responsables. Se presume que personas en situación de calle o con problemas de adicción, quienes frecuentan la zona y han sido vistos invadiendo propiedades, podrían estar vinculadas con el crimen.
Vecinos y negocios cercanos han sido exhortados a revisar sus cámaras de seguridad en busca de algún indicio que pueda esclarecer los hechos ocurridos esa madrugada.
Este caso ha desatado una ola de indignación entre activistas y ciudadanos, quienes exigen justicia para "Chase" y mayor seguridad en la zona para evitar que actos de crueldad como este queden impunes.
- Te recomendamos Buscan apoyar a familia afectada por incendio en el que murió Saraí en Gómez Palacio Policía

Cómo se castiga el maltrato animal en Coahuila
En Coahuila, el maltrato animal está tipificado como delito y se sanciona de acuerdo con la gravedad de las acciones cometidas. Según el Código Penal del Estado, las penas establecidas son las siguientes:
Maltrato o crueldad injustificada que cause lesiones al animal: se impone una pena de seis meses a cuatro años de prisión y una multa de cien a quinientos días. Si las lesiones ponen en peligro la vida del animal, la pena puede incrementarse hasta en una mitad adicional.
Maltrato o crueldad que provoque la muerte del animal: se sanciona con una pena de dos a seis años de prisión y una multa de trescientos a mil días.
Además de las penas mencionadas, las autoridades pueden decomisar todos los animales que el infractor tenga bajo su cuidado o resguardo, los cuales pueden ser puestos bajo la protección de asociaciones dedicadas al bienestar animal.
Es importante destacar que la legislación de Coahuila también contempla sanciones específicas para actos como la zoofilia y la organización de peleas de animales, con penas que pueden alcanzar hasta seis años de prisión y multas significativas.
Estas disposiciones reflejan el compromiso del estado de Coahuila en la protección y el trato digno hacia los animales, estableciendo consecuencias legales para quienes cometan actos de crueldad o maltrato en su contra.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-