Inicia vigilancia tras concluirse el periodo para tramitas placas nuevas en Coahuila; habrá recargos extras
Luego de darse la fecha límite para replaquear en Coahuila, se comenzará con un proceso de vigilancia y para quiénes paguen sus nuevas placas, habrán recargos extras.
El administrador general de Recaudación de Rentas, Luis Gurza Jaidar, dio a conocer que, una vez que en el mes de marzo que fue cuando concluyó el periodo ordinario del replaqueo, inicia el proceso de vigilancia de obligaciones.
Esta última consiste en la entrega de requerimientos para quienes inclumplieron con la actualización de sus placas en Coahuila, por lo que invitan a los usuarios a acudir a regularizarse.
- Te recomendamos ¡No los olvides! Requisitos para recoger tus placas nuevas en Coahuila Comunidad

Hacen comparativa con el año 2022 sobre el replaqueo
Normalmente dijo que inicia en este proceso una vez que concluye el sorteo para usuarios cumplidos que se proyecta para el mes de abril.
“Se preparará la emisión de requerimientos y cartas invitación para notificar durante los próximos tres meses (Mayo, junio y julio) posterior a este tiempo es la Secretaría de Seguridad Pública la que realizará si así lo considera los operativos pero estos serian en el segundo semestre del 2025”, afirmó.
Durante los primeros tres meses del año dijo que, se obtuvieron resultados sin precedentes en materia de captación de ingresos
En el arranque del “replaqueo” del 2022, en el primer trimestre se realizó el cumplimiento de 493 mil vehículos; mientras que en 2019 el resultado fue de 434 mil.
En 2025 se emitieron un total de 595 mil automóviles, lo que equivale precisamente al 44.28 por ciento de padrón vehicular estatal, en el que están inscritas un millón 259 mil 704 unidades.
Aclaró que una vez concluido el plazo para que los propietarios de vehículos automotores tramiten sus nuevas placas, se inicia el proceso de vigilancia de obligaciones fiscales por no aprovechar los descuentos se les aplicará implicará cargos adicionales por concepto de recargos y multas”, afirmó
Torreón, más que una ciudad es un símbolo de lo que significa poder MÁS. ➕✨
— Municipio de Torreón (@MunicipioTRC) April 1, 2025
Más allá del esfuerzo, más allá de los límites, más allá de los sueños que otros creen imposibles. ????
¡Mi querido Torreón, ahora te quiero más! ❤️ pic.twitter.com/plrQ2mOfTx
Indicó que los requerimientos y notificaciones también generan gastos de ejecución.
Finalmente dijo que el municipio de Torreón por ejemplo, se emitieron nuevas placas para el 46.79 por ciento de los 243 mil vehículos registrados.
- Te recomendamos Conductores tapan sus placas para evitar fotomultas en Coahuila; autoridades buscan implementar sanciones Policía

¿Qué ocurre si se me pasó la fecha límite para replaquear en Coahuila?
El pasado 31 de marzo de 2025 venció el plazo para realizar el canje de placas en Coahuila sin incurrir en recargos.
A partir del 1 de abril, los contribuyentes que no hayan cumplido con el trámite deberán pagar montos adicionales por concepto de recargos.
¡Últimos días! No dejes tu canje de placas para el final. ????
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) March 14, 2025
Tienes hasta el 31 de marzo para cubrir tu Control Vehicular 2025 sin recargos y obtener tus nuevas placas. ¡Además, participas en el sorteo Coahuila Pa' Delante 2025! ???? (1/2)@manolojim pic.twitter.com/69FT0izphK
Para facilitar el proceso, las autoridades han dispuesto distintas opciones de pago:
Después de realizar el pago, los contribuyentes deberán programar una cita para recoger sus nuevas placas a través del sistema C.A.R. (Captura, Activa y Recoge), disponible en Paga Fácil. Con este mecanismo, los usuarios podrán seleccionar el módulo, fecha y hora de entrega para optimizar tiempos de espera.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-