Localizan cuerpo calcinado en predio de Torreón; trabajadores del sector lo encontraron
Una persona fue encontrada sin vida y calcinada entre las inmediaciones de de los municipios de Lerdo, Matamoros y Viesca en Torreón.
La tarde de este jueves 20 de febrero, fue localizado un cadáver calcinado en un predio de Torreón, el cual, fue encontrado en las inmediaciones de los municipios de Lerdo, Matamoros y Viesca.
Los hechos se registraron poco después del mediodía, cuando trabajadores del sector se percataron del cuerpo calcinado de una persona que yacía sobre el piso en el terreno baldío.
- Te recomendamos Policías rescatan a mujer que amenazaba con lanzarse de puente en Torreón Policía

No pudieron determinar si era un hombre o una mujer
Hasta el lugar de los hechos, arribaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (A.I.C.) de la Delegación Laguna I de la Fiscalía General del Estado, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y agentes de la Policía de Acción y Reacción (P.A.R) quienes debicaron el cadáver calcinado debajo de un mezquite.
Según los primeros informes, las autoridades no pudieron determinar si se trataba de un femenino o masculino, o si contaba con signos de violencia debido a las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo.
Según las pruebas localizadas en el mismo lugar del hallazgo, las autoridades determinaron que el cuerpo fue consumido por las llamas en ese mismo predio ubicado en una breña, el cuál se encuentra al costado de la carretera La fortuna y Mieleras en el municipio de Torreón.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar las causas del fallecimiento.
De igual manera, las autoridades extrajeron muestras de ADN para lograr la rápida identificación. Por su parte, agentes adscritos al Ministerio público integraron una carpeta de investigación con la finalidad de esclarecer los hechos lo antes posible.
- Te recomendamos Así se veía la calzada Colón de Torreón hace 50 años Comunidad

¿Cómo reportar personas desaparecidas en Coahuila?
Para reportar personas desaparecidas en Coahuila, existen herramientas y procedimientos eficaces. Una de las opciones es utilizar el "Reporte de Personas Desaparecidas o No Localizadas" proporcionado por la Secretaría de Gobernación. Además, se pueden utilizar los números de teléfono 800-028-77-83 desde el interior de la República Mexicana o 185-52-62-31-09 desde el extranjero para realizar el reporte.
El siguiente paso es acudir al Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente, lo que activará los mecanismos de alerta y emergencia. En este proceso, es necesario completar las bases de datos específicas que ayudarán a coordinar las acciones con la Fiscalía General de la República.
Si la persona desaparecida es menor de edad, se debe solicitar la activación de la Alerta Amber de manera inmediata. Para hacerlo, se debe completar la Cartilla de Alerta Amber, un documento que recopila información fundamental sobre la persona desaparecida, como nombre completo, edad, sexo, características físicas, día y hora aproximada de la desaparición, y proporcionar una fotografía reciente y legible.
La persona que presente la denuncia debe llevar consigo una identificación oficial, recibir asesoría sobre el procedimiento de búsqueda y comenzar la investigación correspondiente para generar una foto-volante que se difundirá en redes sociales y otros canales de comunicación. Estos pasos son esenciales para aumentar las posibilidades de localizar a personas desaparecidas y garantizar su pronta y segura recuperación.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-