Mujer abandona a su bebé de 1 año en casa de su amiga en Torreón; estaban bebiendo alcohol
La mujer que se quedó con el pequeño decidió llamar a las autoridades para que lo resguardaran.
Una mujer que ingería bebidas embriagantes en compañía de su amiga, se retiró del lugar y dejó a su hijo de un año de edad, por lo que elementos de la Policía Municipal lo resguardaron y entregaron a la autoridad competente, mientras se lleva a cabo la investigación y se esclarece el caso.
Lo anterior ocurrió en la colonia La Noria de la ciudad de Torreón, Coahuila; aproximadamente a las 23:59 horas cuando la mujer llego a la caseta de vigilancia donde se encuentran asignados elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a quienes indicó que se hicieran cargo del menor ya que su madre lo abandonó sin dar explicación.
- Te recomendamos Hombre es herido con objeto contundente en la cabeza en colonia Amistad de Torreón Policía

La denunciante de 31 años de edad señaló que ingería bebidas embriagantes en compañía de su amiga, quien en determinado momento salió de la vivienda dejando a su hijo, pero al ver que no regresó optó por darlo a conocer y entregar a los agentes.
El niño quedó a resguardo por la Unidad Especializada y trasladado al Centro de Detención Temporal para su valoración médica.
Avisaron de lo sucedido a personal de PRONNIF Municipal y finalmente, quedó bajo resguardo en las instalaciones de Casa NANA. Personal de la dependencia municipal realizan la investigación correspondiente para dar con el paradero de la mujer y establecer del porqué abandonó a su hijo.
- Te recomendamos Motociclista se debate entre la vida y la muerte tras accidente con bordo improvisado en Torreón Policía

¿Cuándo puedo perder la custodia o patria potestad de mi hijo?
Las disposiciones legales que rigen la patria potestad se encuentran contempladas en los códigos civiles y leyes de familia. Estos marcan los escenarios en los cuales la pérdida de la patria potestad puede ser declarada mediante resolución judicial. Se recomienda revisar la legislación aplicable en la entidad federativa correspondiente para identificar los casos específicos que se aplican.
A continuación, presentamos de manera general los supuestos que pueden llevar a la pérdida de la patria potestad:
- En casos de violencia familiar dirigida hacia el menor.
- Por actitudes perversas, sociopáticas o enfermedad mental grave de quienes ostentan la patria potestad.
- Cuando se pone al menor en peligro de perder la vida.
- Por incumplir la obligación alimentaria sin causa justificada.
- Por el abandono injustificado por parte del padre o la madre hacia los hijos.
- Cuando la persona que ejerce la patria potestad comete un delito doloso, siendo condenada por ello.
- Cuando la persona que ejerce la patria potestad es condenada por delitos dolosos.
- Cuando el menor es sustraído o retenido ilegalmente por quien ejerce la patria potestad.
- Por inducir a los hijos al consumo de alcohol, al uso de sustancias ilícitas o al hábito de juego.
- Cuando aquel a quien se le suspendió previamente la patria potestad reincide en los supuestos que llevaron a dicha suspensión.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-