Michelle termina herida tras discutir con su pareja en Torreón; rompió la ventana por accidente
Debido a la gravedad de las heridas, la joven fue trasladada a un hospital de la localidad para recibir atención médica especializada, ya que requería sutura.
Una discusión de pareja en la colonia La Dalia terminó con una mujer severamente herida tras accidentarse con una ventana de vidrio. Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:30 horas del viernes 21 de febrero en una vivienda ubicada en la calle Begonia y Orozuz.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar y encontraron a Michelle Ramírez Gándara, de 21 años, con cortes profundos en las manos provocados por cristales rotos.
- Te recomendamos Mujer muere presuntamente al atragantarse con pieza de pan mientras cenaba en Torreón Policía

Debido a la gravedad de las heridas, la joven fue trasladada a un hospital de la localidad para recibir atención médica especializada, ya que requería sutura.
Así ocurrió la pelea de pareja en Torreón
De acuerdo con las primeras versiones, el incidente ocurrió durante una pelea marital entre Michelle y su pareja, identificado como Christian N.
La discusión escaló y el hombre decidió abandonar la vivienda a través del patio trasero. Al salir, azotó la puerta con fuerza y Michelle, en un intento por detenerla, colocó sus manos, rompiendo accidentalmente la ventana y causándose las lesiones.
Tras el escape de Christian N., vecinos del sector manifestaron su molestia por el escándalo que generó su huida. La situación provocó un conato de bronca entre los familiares del sujeto y los residentes de la zona, quienes increparon a la madre del joven.
Afortunadamente, las lesiones de Michelle Ramírez Gándara no pusieron en riesgo su vida, aunque fue necesario su traslado para la debida atención médica. Hasta el momento, no se ha informado si las autoridades intervendrán en el caso para deslindar responsabilidades.
- Te recomendamos Todo listo para el Bailatón Multimedios 2025 en la Plaza Mayor de Torreón Deportes

Cómo saber si estás en una relación tóxica, según psicólogos
Según psicólogos, una relación tóxica se caracteriza por patrones dañinos que afectan la salud emocional, mental y, en algunos casos, física de una persona. Algunos signos clave para identificar si estás en una relación tóxica incluyen:
1. Falta de comunicación saludable
Si las discusiones se convierten en constantes peleas, hay falta de empatía o uno de los dos evita hablar sobre problemas por miedo a la reacción del otro, la relación puede ser dañina.
2. Control y manipulación
Uno de los signos más claros de una relación tóxica es cuando una de las partes busca controlar a la otra, ya sea a través de celos excesivos, revisando su teléfono o decidiendo con quién puede hablar o salir.
3. Falta de respeto y humillaciones
Las burlas constantes, insultos, sarcasmo hiriente o menosprecio hacia la pareja pueden erosionar la autoestima y generar inseguridad.
4. Dependencia emocional o codependencia
Si sientes que no puedes estar bien sin la otra persona, o que necesitas su aprobación para todo, es una señal de alerta. También lo es cuando una de las partes depende emocionalmente de la otra para sentirse valiosa.
5. Aislamiento de amigos y familia
Si tu pareja te impide ver a tus seres queridos o te hace sentir mal por querer pasar tiempo con ellos, puede ser una estrategia para mantenerte en control y evitar que recibas apoyo externo.
6. Miedo o ansiedad en la relación
Si sientes temor a expresar tu opinión, miedo a que la otra persona se enoje o te castigue con indiferencia, podrías estar en una relación tóxica.
7. Falta de confianza y constantes acusaciones
Los celos sin motivo, las acusaciones sin pruebas o la desconfianza extrema pueden indicar inseguridad y una dinámica dañina en la relación.
8. Ciclos de violencia o disculpas sin cambio real
En muchas relaciones tóxicas, hay momentos de tensión, seguidos de explosiones de ira o violencia (verbal o física), y después una etapa de arrepentimiento con promesas de cambio que nunca se cumplen.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-