Así ocurrió la fuga de amoniaco en empresa hielera al poniente de Torreón | VIDEO
Alejandro Escobedo, reportero de Telediario, realizó dos trasmisiones en vivo para relatar qué fue lo que ocurrió realmente.
Tras darse a conocer la noticia de la fuga de amoniaco en una empresa hielera al poniente de Torreón, en Telediario te damos a conocer los videos de cómo fue que ocurrieron los hechos.
La empresa se encuentra en la base de lo que es la Casa del Cerro, justo enfrente del Mercado Alianza de la ciudad de Torreón, y varios vecinos de sectores cercanos se vieron afectados.
- Te recomendamos Colegio muestra video a padres de familia tras señalamiento de agresión a niña en Torreón: "es completamente falso" Policía

Videos de fuga de amoniaco en hielera de Torreón
Alejandro Escobedo, reportero de Telediario, realizó dos trasmisiones en vivo para relatar qué fue lo que ocurrió realmente.
Hasta el momento los propietarios de la hielera no se han pronunciado al respecto, sin embargo, las autoridades ya iniciaron la investigación correspondiente.
Riesgos de estar expuestos al amoniaco
Estar expuesto al amoníaco (NH₃), especialmente en altas concentraciones como en una fuga industrial, puede representar graves riesgos para la salud. Aquí te detallo los principales efectos y peligros:
Efectos en la salud según el nivel de exposición
Exposición leve a moderada (vapores en el aire):
Irritación de ojos, nariz y garganta
Tos, estornudos y sensación de asfixia
Dolor de cabeza
Náuseas y vómito
Irritación en la piel
Exposición prolongada o a concentraciones altas:
Quemaduras químicas en piel y mucosas
Daño en las vías respiratorias (bronquios, pulmones)
Dificultad respiratoria grave (edema pulmonar)
Ceguera (si entra en contacto con los ojos)
Pérdida del conocimiento
Muerte (en casos extremos por inhalación masiva)
- Te recomendamos Motociclista muere de manera instantánea tras chocar con camioneta en Torreón Policía

¿Por qué es tan peligroso?
El amoníaco es un gas corrosivo y tóxico. Al entrar en contacto con la humedad natural del cuerpo (ojos, pulmones, piel), forma una sustancia cáustica que quema y daña tejidos. Es especialmente riesgoso en espacios cerrados o con poca ventilación.
Peñoles brindó ayuda tras fuga de amoniaco en empresa
Debido a la toxicidad del amoniaco y el difícil acceso a las válvulas de control, se solicitó el apoyo de la empresa Peñoles, que proporcionó su unidad especializada en manejo de materiales peligrosos. Fue hasta cerca de las 2 de la madrugada que se logró controlar la fuga y permitir el regreso seguro de los habitantes a sus hogares.
El director de Protección Civil de Torreón, Jorge Luis Juárez, confirmó que la empresa será clausurada y se iniciará una investigación.
"Vamos a hacer todo el proceso para clausurarla y hacer las indagatorias correspondientes. Es muy peligroso incluso para los que trabajan ahí", advirtió.
Preliminarmente, se informó que la fuga se originó por una falla en uno de los motores de los compresores. Las autoridades continuarán con las diligencias para determinar responsabilidades.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-