Volcadura de tráiler en carretera Monclova en Mina, Nuevo León; hay un lesionado
La unidad de carga pesada obstruía los carriles de circulación en Mina, Nuevo León.
La volcadura de un tráiler dejó como saldo a una persona lesionada, esto sobre la carretera a Monclova, en el municipio de Mina.
Corporaciones de auxilio recibieron el reporte de los hechos minutos después de las 6 de la mañana, por lo que acudieron a la mencionada vía a la altura del kilómetro 60.
- Te recomendamos Aprueban reducción del Comité del SEA; Congreso de Nuevo León busca concretar nombramientos Política

Al arribar, se percataron de que la unidad de carga pesada obstruía los carriles de circulación.
En el lugar, valoraron a Isidro Sánchez, de 48 años de edad, sin embargo, se informó que no presentaba lesiones de consideración.
Momentos después de las 8 de la mañana, la circulación fue reabierta sobre la carretera a Monclova.
Casos que no se reconocen como accidente laboral
Existen ciertos supuestos en los que, aunque el trabajador tenga un accidente trabajando no se considerará accidente laboral, y son los siguientes:
• Cuando ocurra por fuerza mayor y por causas ajenas al trabajo, como por ejemplo los fenómenos naturales de un tornado o un terremoto. Pero si el trabajador ejerce su puesto de trabajo al aire libre y sufre una insolación si se consideraría accidente de trabajo.
• En el caso de que sea causado por terceras personas ajenas a la empresa.
• Si se produce porque el trabajador no ha cumplido con las normas de seguridad de la empresa, siempre y cuando ésta le haya informado bien sobre estas normas.
• Cuando el trabajador lo haya provocado intencionadamente, con mala fe.
Cuando el accidente sea calificado como “no laboral” y el trabajador no esté conforme, puede presentar una reclamación en las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
- Te recomendamos Sistema Cutzamala, con 6 millones de litros cúbicos menos: cuál es su nivel hasta HOY 13 de marzo Comunidad

Derechos del trabajador accidentado
El trabajador que sufre un accidente de trabajo tiene una serie de derechos, porque el empresario cotiza por él a la seguridad social por los conceptos de accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
Los derechos de un trabajador que sufre un accidente laboral son los siguientes:
• Asistencia médica
• Prestación de incapacidad temporal
• Indemnización por muerte del trabajador
• Indemnización por incapacidad permanente
• Indemnización por lesión física definitiva
• Indemnización por convenio colectivo
• Indemnización por falta del empresario
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-