Cómo son las boletas para votar en la Elección Judicial 2025 en Coahuila
El 1 de junio será la primera vez en la historia de México en la que habrá elecciones para el Poder Judicial,
Los diseños de las boletas para la elección judicial tanto en lo local como lo federal ya se encuentran listas y con fecha de entrega para ser custodiadas en Coahuila.
El 1 de junio será la primera vez en la historia de México en la que habrá elecciones para el Poder Judicial, lo que significará un cambio para lo acostumbrado por los votantes en otros procesos electorales de alcaldes, gobernadores y presidentes.
- Te recomendamos Cómo votar en las elecciones del Poder Judicial 2025 Elecciones

Cómo son las boletas para votar en la Elección Judicial 2025 en Coahuila
El 1 de junio podrás votar por quienes integrarán el Poder Judicial:
5 ministras y 4 ministros de la SCJN.
3 magistradas y 2 magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial.
1 magistrada y 1 magistrado para la Sala Superior del TEPJF.
2 magistradas y 1 magistrado por cada Sala Regional del TEPJF.
386 juezas y jueces de distrito.
464 magistradas y magistrados de circuito.
- Te recomendamos Cómo son las boletas para votar en la Elección Judicial 2025 en Durango Política

Boletas azules
Las boletas azules son las que se utilizarán para elegir un magistrado y una magistrada, tiene talón foliado, marca de proceso electoral y cargos a elegir. También contiene la entidad federativa y el distrito electoral.
En el cuerpo de la boleta se cuenta de lado izquierdo a las candidatas a magistradas y del derecho a los candidatos a magistrados.
Debajo encontrarás unos recuadros divididos por una línea punteada, así como el número identificador y la autoridad postulante.
Boletas rosas
Las boletas rosas son las que se utilizarán para elegir un magistrado y una magistrada de circuito, tiene talón foliado, marca de proceso electoral y cargos a elegir. También contiene la entidad federativa, el distrito electoral y el circuito judicial.
En el cuerpo de la boleta se cuenta de lado izquierdo a las candidatas a magistradas y del derecho a los candidatos a magistrados.
Debajo encontrarás unos recuadros divididos por una línea punteada, así como el número identificador y la autoridad postulante.
Boletas verdes
Las boletas verdes son las que se utilizarán para elegir un magistrado y una magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, tiene talón foliado, marca de proceso electoral y cargos a elegir. También contiene la entidad federativa y el distrito electoral.
En el cuerpo de la boleta se cuenta de lado izquierdo a las candidatas a magistradas y del derecho a los candidatos a magistrados.
Debajo encontrarás unos recuadros divididos por una línea punteada, así como el número identificador y la autoridad postulante.
Boletas amarillas
Las boletas amarillas son las que se utilizarán para elegir jueces y juezas de Distrito, tiene talón foliado, marca de proceso electoral y cargos a elegir. También contiene la entidad federativa, el distrito electoral y el circuito judicial.
En el cuerpo de la boleta se cuenta de lado izquierdo a las candidatas a juezas y del derecho a los candidatos a jueces.
Debajo encontrarás unos recuadros divididos por una línea punteada, así como el número identificador y la autoridad postulante.
Boletas naranjas
Las boletas naranjas son las que se utilizarán para elegir dos magistradas y un magistrado de las 5 Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tiene talón foliado, marca de proceso electoral y cargos a elegir. También contiene la entidad federativa, el distrito electoral y circunscripción.
En el cuerpo de la boleta se cuenta de lado izquierdo a las candidatas a magistradas y del derecho a los candidatos a magistrados.
Debajo encontrarás unos recuadros divididos por una línea punteada, así como el número identificador y la autoridad postulante.
Boletas moradas
Las boletas moradas son las que se utilizarán para elegir cinco magistradas y cuatro magistrados de Suprema Corte de Justicia de la Nación, tiene talón foliado, marca de proceso electoral y cargos a elegir. También contiene la entidad federativa, el distrito electoral y el distrito electoral.
En el cuerpo de la boleta se cuenta de lado izquierdo a las candidatas a magistradas y del derecho a los candidatos a magistrados.
Debajo encontrarás unos recuadros divididos por una línea punteada, así como el número identificador y la autoridad postulante.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-