Cómo son las boletas para votar en la Elección Judicial 2025 en Durango
Los diseños de las boletas para la elección judicial tanto en lo local como lo federal ya se encuentran listas y con fecha de entrega, conoce en Telediario todos los detalles.
Los diseños de las boletas para la elección judicial tanto en lo local como lo federal ya se encuentran listas y con fecha de entrega para ser custodiadas en Durango, dijo Aracely Frías, vocal ejecutiva de Consejo del Instituto Nacional Electoral en la entidad.
El 1 de junio será la primera vez en la historia de México en la que habrá elecciones para el Poder Judicial, lo que significará un cambio para lo acostumbrado por los votantes en otros procesos electorales de alcaldes, gobernadores y presidentes.
- Te recomendamos Cómo votar en las elecciones del Poder Judicial 2025 Elecciones

Cómo son las boletas para votar en la Elección Judicial 2025 en Durango
La entrevistada comentó que cada una de las boletas cuenta con un color particular para cada una de las elecciones que deben de elegirse.
“Tenemos una muestra de lo que son las boletas que estamos utilizando para segunda etapa de capacitación, que, por cierto, dio inicio el 9 de abril. Y se hizo una segunda insaculación y todas las personas que estaban capacitadas se les dio la oportunidad. Se eligió quienes eran presidentes y quienes eran secretarios, y en su caso escrutadores o suplente. Quienes habían quedado en reserva. En la boleta de ministras y ministros, que es con la que hacemos la capacitación y va a ser tamaño carta, y el resto de las boletas son media carta, y como se puede ver esta es color morado, que es el color oficial de esta campaña. Y aquí las personas elegirán a 9 integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Frías dijo que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana realizó su proceso de impresión independiente que el del INE, por eso será una fecha de entrega distinta.
“Se imprimieron en dos imprentas diferentes, ellos tenían sus propios recursos, e imprimieron sus boletas. Ellos tienen otra fecha para la llegada”.
La entrevistada comentó que en cada una de las casillas se contará con boletas para una cantidad de electores de 2 mil 250 votantes.
“Son casillas seccionales y el tipo son 2 mil 250 electores, si una sección tiene más de 2 mil 250 electores, se va a poner una básica y una contigua. Y bueno, nosotros tenemos mil 300 secciones, el resto son contiguas, y tenemos dos especiales aquí en Durango para la elección del Poder Judicial”.
Frías comentó afueras de las mil 499 casillas que se instalarán para la elección judicial, se colocará un acta de escrutinio con los resultados generales. Y las boletas se habrán de colocar en una misma casilla.
- Te recomendamos Cómo votar en la Elección Judicial de 2025 en Durango Elecciones

Elementos adicionales en una boleta de las elecciones del Poder Judicial
En el caso de la boleta rosa, de los magistrados de Circuito, y la boleta amarilla, de los juzgados de Distrito, se tendrá como elemento adicional las especialidades por color. Cada boleta podrá tener hasta siete especialidades por las que votar.
Mientras, para las magistraturas de Circuito, la boleta rosa, los votantes deberán seleccionar los números de mujeres y hombres por cada especialidad; destacan la penal, la administrativa y la civil.
En el caso de la boleta amarilla, de los juzgados de distrito, el votante tendrá que seleccionar los números de mujeres y hombres por cada especialidad.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-