user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 20ºC 12ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Martes
      • 8º / 18º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 06 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 06 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Ya son 600 los poblanos deportados por gobierno de Donald Trump

El gobierno de Puebla ofreció empleo, apoyo e incluso reembolso de pasajes a los coterráneos que sean deportados de Estados Unidos ante la política de Donald Trump.

Carlos Morales Puebla, Puebla. /

A tres semanas de haber comenzado el segundo mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, la cifra de migrantes originarios de Puebla que han sido deportados se elevó a 600, indicó el gobernador Alejandro Armenta Mier.

El mandatario presidió el arranque de la Cumbre Migrante con sede en Puebla capital, donde líderes sociales y estudiantiles de México, EU, Honduras, Guatemala y El Salvador se reunieron para firmar un convenio de colaboración para la protección de las comunidades migrantes, así como para desarrollar actividades deportivas y culturales.

Apoyarán a migrantes poblanos con empleo, reembolso de pasajes y asesoría legal 

En su mensaje, garantizó que su administración dará la ayuda necesaria a quienes se vean obligados a concluir el 'sueño americano' y recalcó que hay más de 3 mil empleos formales disponibles para ellos en el sector público y privado.

Además, solicitó al titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, que ubique a los poblanos deportados para que se les brinden apoyos como reembolso del pasaje terrestre que hayan ocupado para llegar a su comunidad y asesoría legal para gestionar documentos, además de ofrecerles oportunidades de empleo.

"De todas las deportaciones que ha habido, las miles de deportaciones, sólo 600 son de poblanos. Nos compartieron la relación, ya la tiene el secretario de Gobernación y le he instruido que a través de nuestros delegados acudan a las familias y pongan a disposición los servicios que tenemos para ellos", dijo Armenta.

Asimismo, confirmó que en las próximas dos semanas hará una gira de trabajo en ciudades como Nueva York, Nueva Jersey y Los Ángeles, donde radican un total de 3.5 millones de poblanos migrantes, a fin de que las oficinas de representación del gobierno estatal sean mejoradas.

"Vamos a invertir poco más de 10 millones de pesos para mejorar las instalaciones, ampliarlas y para contratar abogados que conozcan la legislación en Estados Unidos porque donde haya un hermano migrante, poblano, ofendido, calumniado, perseguido, va a haber una mano del gobierno federal y del gobierno estatal defendiendo sus derechos", sentenció.

Puebla y Guanajuato recibirán universitarios deportados

Universidades de los estados de Puebla y Guanajuato alcanzaron un acuerdo para recibir a los estudiantes mexicanos que pudieran ser deportados en las próximas semanas ante las nuevas políticas migratorias en los Estados Unidos, reveló María Josefina Saldaña Portillo, profesora de Social and Cultural Analysis de la Universidad de Nueva York (NYU).

De visita en Puebla en el primer día de actividades de la Cumbre Migrante, la académica reconoció que hay posibilidades de que universitarios latinos sean obligados a dejar la Unión Americana porque su estatus migratorio es irregular.

Sin embargo, afirmó que algunas academias estadounidenses trabajan en acuerdos con instituciones mexicanas para establecer alianzas que también promuevan el intercambio estudiantil, sin abundar en nombres.

"Ya tenemos unas ideas de cómo colaborar, especialmente de universidades de los Estados Unidos con universidades de Puebla y Guanajuato, sobre atender los estudiantes que quizás van a ser regresados y también atender a los estudiantes de Guanajuato, Puebla y otros estados que quisieran ir a nuestras universidades a estudiar", comentó.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon